[escepticos] los limites del debate cientifico
jmbello
jmbello en mundo-r.com
Lun Oct 22 00:58:45 WEST 2007
Hello Carlos,
Monday, October 22, 2007, 1:03:54 AM, you wrote:
CU> Hola, hola.
CU> El Oct 21, 2007, a las 11:10 PM, jmbello escribió:
>> Pues por lo que se ve el debate es bastante transparente.
CU> Si es que me quejo de vicio, el funcionamiento de la cosa es
CU> inmejorable (como ha atestiguado el colistero que formó parte del
CU> invento). Las conclusiones del IPCC se basan en estudios
CU> irreproducibles cuando no están completamente infundadas, y el
CU> consenso es unánime porque los expertos abochornados con el
CU> funcionamiento de la cosa se van.
CU> Se desvinculó también del IPCC Paul Reiter, experto en enfermedades
CU> tropicales y profesor del Instituto Pasteur. Un informe sobre el
CU> funcionamiento del IPCC que presentó a un comite del parlamento
CU> británico es muy entretenido (iba a decir clarificador, pero no hay
CU> que creer a los disidentes).
Yo creo que si abandonases el tono victimista te iría mejor. En
cualquier caso, no se trata de no creer a los disidentes (si hubieras
leído bien, cosa que no has hecho, habrías visto que no digo eso).
Aunque me repita, insisto en que en la carta de un dimisionario suele
haber verdades, pero también suele haber otras cosas. Es conveniente,
casi obligado, poner todo en duda y buscar otras fuentes para ver la
situación en su conjunto.
Los científicos que se ocupan además de cómo se produce la ciencia,
suelen advertir de los riesgos del wishful thinking, y recomiendan,
creo que sabiamente, someter a duras pruebas las propias hipótesis;
aunque la ciencia sometida al mercado no suele hacerlo, es prudente
buscar los hechos que contradicen la propia hipótesis más incluso que
los que la reafirman.
Sea como sea, creo que es de rigor aplicar el consejo de Paul Reiter,
el científico disidente del IPCC:
"Los científicos profesionales no sacan conclusiones firmes de un
simple artículo, sino que comparan su contenido con lo que dicen otras
publicaciones y con su propia experiencia, con su conocimiento y sus
investigaciones."
Lo que no sé es por qué algunos científicos suspenden el método en
cuanto salen del laboratorio.
Saludos
JM
Más información sobre la lista de distribución Escepticos