[escepticos] Mi gato.Gracias y seguid, por favor.

Inés Toledo inesucu en gmail.com
Mie Ago 16 13:49:00 WEST 2006


Muchísimas gracias, Jose. Permite que te comente algunas cosas.

Dices:

"La paradoja de Schrödinger, que él sabía perfectamente cómo resolver, no es
una verdadera
paradoja. Es un experimento mental que él propuso para ejemplificar que las
leyes de la
mecánica cuántica no se aplican tal cual en sistemas macroscópicos, y que
hay que tener
cuidado en fijarse bien en los detalles."

Gracias de nuevo, me has refrescado, en todo el mensaje, aspectos que tenía
oxidados acerca del experimento mental del gato de Schrödinger.

Al basar una ficción en un conocimiento perteneciente a una disciplina, por
mucha ficción que sea, soy de la opinión de que debe tenerse mucho cuidado
con los detalles de ese conocimiento.

Afortunadamente para mí, creo que el cuento puede salvarse.

Dices:

"Hombre, por lo pronto, compartes la confusión tan extendida de que, si
nadie observa el
gato, entonces no está en ningún estado."

Si mi cuento empezara con "Si nadie destapa la jaula, estoy a la vez vivo y
muerto", sería inaceptable, y no me valdría la excusa de "es un cuento".
Pero el cuento empieza con un  "Dicen...", y, como tú afirmas, esa confusión
está muy extendida.
Puede que deba añadirse o quitarse alguna palabra, ("Dicen algunos...").
Pero no veo mucho problema, en este primer párrafo, para conseguir que el
cuento venza las críticas de que la autora no conoce detalles que debería
conocer al fabular sobre el experimento mental de Schrödinger.

Más adelante, cuando hablo del estado de ánimo del electrón, y le atribuyo
la consciencia de que sobre él pesa la responsabilidad de la vida o la
muerte del gato... ahí sí voy a corregir. Creo que es mejor para el cuento
que el electrón no diga que sobre él pesa la responsabilidad del estado
gato, creo que es mejor que el personaje del electrón no meta tanto la pata.


No creo que deba corregirse "Para no volvernos locos esperando el desenlace
de esta situación, nos entretenemos recordando viejos tiempos: charlamos
sobre física, física de la de antes." Las palabras "desenlace" y "situación"
pueden referirse a muchas cosas, y me gusta la ambigüedad que introducen.

En el párrafo final del cuento: "No sé si darle las gracias a Schrödinger.
Gracias a esta maldita paradoja, mientras nadie levante el pañuelo que nos
cubre, el electrón y yo estamos haciéndonos grandes amigos.", me parece
mejor, gracias a lo que me dices, sustituir "paradoja" por otra expresión,
"experimento mental" (o algo muy similar).

De paso, me he dado cuenta de que hay dos "gracias" casi seguidos, y esa
repetición suena fatal

De nuevo gracias a tu respuesta, es muy probable que suprima lo de "mientras
nadie levante el pañuelo que nos cubre", y tal vez lo sustituya por algo más
respetuoso con la base sobre la que construyo el cuento.

Me haces un gran favor, y si alguien más opina, se lo agradecería mucho, de
igual modo. Cuando recabe suficiente información (también recurriendo a
ilustrados amigos que saben mucho más de física que yo), creo que el cuento
podrá salvar las críticas que hagan referencia a mi ignorancia acerca de la
"historia" del gato de Schrödinger.

El "gracias por su asesoramiento a ..." está garantizado, si el cuento,
finalmente, se salva. Ya sé que es una tontería, pero algún lector (y
algunos tendré) se pasará por aquí, os lo aseguro.

P.S: Jose, ¿me permitirías un consejo sobre dos expresiones que usas? En
plan revancha, je, je, para quedar de osada y orgullosa definitivamente.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://correo.dis.ulpgc.es/pipermail/escepticos/attachments/20060816/f77b8885/attachment.html


Más información sobre la lista de distribución Escepticos