[escepticos] Paga por tus fotones
Akin
akinlg en gmail.com
Sab Ago 3 14:32:43 WEST 2013
Por si a alguno le puede resultar necesario o útil, una forma de eludir en
parte la tremenda subida de la luz que nos espera, donde se cobrará mucho
más por la potencia contratada que por el consumo real:
http://www.elboletin.com/smartphone2/index.php?noticia=81306
El 3 de agosto de 2013 02:32, Akin <akinlg en gmail.com> escribió:
> No estoy muy puesto en el tema, como en casi ninguno, así que lo siguiente
> tiene una pequeña parte de información contrastada, una gran parte de
> información sin contrastar, y una buena parte de especulación:
>
> Parece ser que las eléctricas se quejan, en parte con razón, de qeu ellas
> tienen que mantener una cantidad de plantas importante para mantener
> capacidad de generación de respaldo, que con el boom verde están
> infrautilizadas. No pueden deshacerse de ellas porque el día qeu esté
> nublado pero sin viento, serán necesarias (además de por las noches), pero
> dicen que con lo que cobran no les compensa mantenerlas, así que exigían
> medidas para garantizar su rentabilidad.
>
> Al menos eso es lo que he leído.
>
> Esas medidas han consistido en subir la parte fija de la factura
> (antiecológico, dado que el consumo influye menos en la cuantía de la
> factura), dejar de subvencionar la energía verde, dejar de pagar a los que
> tienen placas solares por la energía que vierten a la red (porque no
> olvidemos que el punto flaco de la autogeneración es la imposibilidad de
> tener en casa un sistema de baterías rentable) y... cobrar un impuesto a
> quien tenga placas solares en casa. Entre que ya no te pagan por la energía
> que generas y no consumes, y ese impuesto a mayores, las placas solares han
> dejado de ser rentables. Antes se amortizaban entre 6-10 años para una vida
> útil de unos 20 (y bajando el tiempo de amortización por la caída de
> coste). Con las nuevas medidas el periodo de amortización estaría muy cerca
> de su vida útil.
>
> A eso sumamos el acuerdo China-Europa para no poder importar a Europa
> placas solares por debajo de un precio fijado. El tema es importante porque
> el precio de las placas parece que había caído un 80% y amenazaba con
> seguir cayendo, la posibilidad de autogeneración era ya muy real y se
> habría rentabilizado en pocos años el coste. Uséase, usando placas solares
> chinas, se podría haber metido un susto del copón a las energéticas, y la
> posibilidad de perder un porcentaje importante de beneficios ya era algo
> muy real y no una rara apuesta de hippies. Así se aseguran el negocio.
>
> Naturalmente, como rojo ecólatra que soy, habría preferido inundar los
> techos de placas solares, y que las plantas de quema de fósiles de respaldo
> (y nucleares) que fuesen energía de respaldo pero pertenecientes al estado.
> Creo que esa combinación habría bajado de forma muy importante la factura
> energética del país y la generación de CO2. Si además volviésemos a ir con
> el horario solar en vez una o dos horas desfasados, la cosa sería todavía
> mejor (dado que el pico de consumo doméstico se da por la noche)
>
> Pero esa opción es imposible, para algo las energéticas han estado
> comprando voluntades en forma de ex-presidentes y ex-ministros.
>
> Por cierto, hoy me hacía eco de una noticia curiosa: las energéticas
> españolas duplican el margen de beneficios de las energéticas europeas; y
> siguen hablando de déficit de tarifa (además del hecho de tener la factura
> de la luz más cara de Europa para el consumidor doméstico).
>
> --
> Akin
> -----------------------
> http://akin.blogalia.com
>
--
Akin
-----------------------
http://akin.blogalia.com
Más información sobre la lista de distribución Escepticos