Re: La paja en el ojo ajeno, o "consejos vendo que para mi no tengo" [era: Re: [escepticos] Sobre economía en Naukas

Javier Garcia Blanco arssecreta en gmail.com
Sab Abr 20 23:52:33 WEST 2013


Hola JM:

Antes de nada, te agradezco el tono tan amable de tu mensaje.
Vamos al lío ;-)


> Supongo que habrás mirado más referencias que las breves (brevísimas)
> alusiones que Burillo hace, por más que en una publicación, y me temo
> que a efectos de venta y propaganda, lleve el asunto en cuestión al
> título. En fin, los localismos por un lado y la necesidad de
> financiación condicionan cada vez más el mensaje, como bien señalaba
> proféticamente Di Trocchio hace más años que los que me gustaría.
>

En efecto, en su día eché un vistazo a más referencias. Cité a Burillo
porque precisamente es uno de los investigadores que más ha trabajado –allí
sigue, al pie del cañón– en el yacimiento de Segeda, y conoce en
profundidad –al menos esa es mi opinión– lo relacionado con el asentamiento.

Entre las referencias que repasé en su día –y sin contar a autores clásicos
como Casiodoro o Livio–, están algunos trabajos de Schulten –aunque sea un
autor ya algo desfasado–, Antonio Beltrán, José Luis Corral, Guillermo
Fatás y, sin la memoria no me falla, Martín Bueno. Perdona la
sobreabundancia de autores vinculados a la Universidad de Zaragoza, pero
además de que es un tema muy tratado por los autores locales, estudié allí
y tuve a alguno de ellos como profesor, así que resulta inevitable.


> Por lo tanto, doy por sentado que, sin que suponga menoscabo hacia
> Paco Burillo, habrás visto que no todo el mundo comulga con esa idea.
> Por ponerte un ejemplo que me parece bien razonado y bien documentado,
> te remito a
> http://www.segeda.net/bibliografia/pdf/web_segeda_san_sebastian.pdf.
> Ahí encuentras bibliografía al respecto si quieres profundizar en el
> asunto. En mi opinión el autor desmenuza la cuestión en un ejercicio
> analítico al que en primera lectura no encuentro objeción posible.


Pues desgraciadamente no he encontrado ninguna referencia en contra de esa
idea, de ahí que la diera por buena al encontrar comentarios positivos en
todas las fuentes que consulté. El artículo que referencias –que ya incluí
yo en mi mensaje como una de mis fuentes– es de Burillo y ahonda
–brevemente, cierto– en la ideal del cambio de calendario. ¿Podrías darme
alguna pista de qué autor o autores rechazan la propuesta de Burillo? En
todo caso, buscaré también por mi cuenta, a ver qué localizo.

De todos modos, aunque otros autores no estén de acuerdo –y dejando de lado
el hecho de que Burillo sea posiblemente en estos momentos el mayor experto
sobre Segeda–, que yo me hiciera eco de la idea, cuando tantos autores de
reconocida solvencia también la avalan, no creo que convierta mi entrada en
Naukas en un "fraude intelectual" o un "bulo" que me tragué sin anestesia.
¿Un poquito fuerte, no te parece? :-) En todo caso será una cuestión que es
causa de polémica y controversia entre los expertos. Error mío si, en
efecto, hay autores contrarios a esa hipótesis de trabajo y yo no lo he
reflejado en mi texto, aunque ya te digo que es la primera noticia que
tengo al respecto.


> ¿Y qué quieres que le haga? Hay quien sigue el juego de comentar en
> blogs, hay quien no. Yo soy de los segundos. Prefiero comentar en
> horizontal, como aquí, y no en vertical.
>

Bueno, pero ya que criticas un texto –en este caso mío–, se agradecen los
comentarios críticos que puedan ayudar al autor a subsanar posibles
errores. No solo porque así "desasnas" al que mete la pata, sino también a
los posibles lectores del "metepatas". En su defecto sirve también un
correo electrónico al autor directamente. Yo, desde luego, te lo habría
agradecido, antes de tener que leer por aquí lo del "fraude intelectual" o
lo del bulo. (Sí, heriste mi corazoncito ;-) Otra cosa es si no te apetece
"perder" el tiempo en aclaraciones.


> > De ese modo podrían subsanarse los errores al instante.
>
> Mi experiencia dice que esos editores no rectifican con facilidad.


No sé cuál es tu experiencia. La mía con ellos es que cuando alguien ha
señalado errores, erratas, etc. con cualquier tema y se ha comunicado por
la lista de Amazings, twitter o vías similares han procedido a corregirlo a
la brevedad (quizá Pedro pueda desmentir o corroborar este extremo). Sobre
mensajes que les hayan llegado de forma privada a sus correos personales no
te puedo decir, claro.


> > Dice usted que sigo siendo magufo, imagino que porque de forma habitual
>
> Efectivamente fue un comentario excesivamente atrevido por mi parte y
> lo retiro de inmediato. No tengo ni idea de si hoy en día eres magufo
> o dejas de serlo. Lo que sí sé es que el tono que se desprende de los
> nombres de los medios, de los títulos de los artículos, etc., apuntan
> a una zona "fringe" más que a otra cosa.
>

Pues si te soy sincero no suelo leerme a fondo la revista (a veces voy tan
liado que ni compruebo cómo han dejado mis textos) pero, por lo que
recuerdo –y quizá a excepción de algún autor que no es de mi agrado–, los
temas no tienden para nada al maguferío. En la línea de otras revistas de
temática histórica como 'La Aventura de la Historia', 'Clío', etc. En todo
caso, si pongo la mano en el fuego por mis artículos ;-) Tengo la mayor
parte de ellos en PDF, tal y como fueron publicados por la revista, por si
te apetece echarles un vistazo ;-)


> Por lo demás, no te quites méritos. Dices que me remonto a hace 17
> años. No es así. Me llega con remontarme a hace cinco, que no son
> demasiados (aunque, reconozco mi error, no es el presente). Pues eso:
> que hace cinco años eras ni más ni menos que Jefe de Edición (no
> redactor, ni colaborador; todo un cargo) en ese bodrio llamado Año
> Cero.
>

No, no digo que te remontas a hace 17 años, dije que llevo suscrito en esta
lista unos 17 años, que no es lo mismo. :-) En efecto, *hasta diciembre de
2007* trabajé como jefe de edición de esa revista. Lo que no quiere decir
que hasta el último día de trabajo mantuviera mis antiguas creencias sobre
los OVNIs.

Creo que no resulta difícil imaginar que un cambio de mentalidad de este
tipo no es algo que se produzca de un día para otro: no me acosté un día
creyendo en la realidad de los OVNIs y me desperté al día siguiente como
escéptico. Fue un cambio que se produjo de forma gradual, hasta que
finalmente tomé la determinación de abandonar mi trabajo en esa revista (lo
abandoné voluntariamente, no medió despido de por medio).

Y en cuanto al cargo en sí, no tenía efecto alguno en lo que respecta a la
toma de decisiones sobre el contenido de la revista, por desgracia para mí.
Si preguntas a antiguos compañeros de la editorial (no ya de la revista,
aunque también), te pueden contar mil y una batallitas sobre mis broncas
con Enrique de Vicente por discrepancias durante las reuniones de
redacción. En todo caso, mi labor se centraba básicamente en la edición de
los textos enviados por los colaboradores. Y era una tarea para volverse
loco, literalmente. El 90% de los colaboradores escriben como un niño de
primaria.


> De modo que corrijo la retirada anterior, recupero lo dicho pero lo
> modifico: eras magufo profesional hace cinco años.
>

Hace cinco años era más bien editor/corrector de textos en una revista
magufa. Pero ese es mi punto de vista, claro.


> A cada uno lo suyo, Javier. No sé qué te habrá ocurrido en estos
> últimos cinco años, pero, por favor, no pretendas desvirtuar la
> realidad. Insisto: cada cual tiene que llevar su pasado a cuestas,
> para lo bueno y para lo malo.


Como digo más arriba, el cambio viene de atrás. Hace 5 años lo que hice fue
dejar esa publicación, mi percepción sobre el tema OVNI había cambiado
antes. Y no es mi intención desvirtuar la realidad. Como tú mismo has
podido comprobar mi pasado está ahí, y no lo he negado en ningún momento.
Eso sí, ojo, se me podrá acusar de haber sido un creyente en los OVNIs,
pero lo que escribía al respecto era sincero. Me refiero a que nunca
escribí nada que no creyese que era cierto, No había por mi parte intención
de engañar a los lectores. Creo que es un matiz importante.


> Nuevamente debo autocorregirme. Acabo de ver que en una fecha
> indeterminada, pero no anterior a 2010 (es decir, hace como mucho tres
> años), y según tus propias palabras, eras
>
> "-Colaborador semanal en el programa 'Milenio', de Radio Galega.
> -Actualmente trabajando como freelance para revistas como 'Historia de
> Iberia Vieja', 'Turismo Rural', 'Enigmas', 'AÑO/CERO'..."
>
> https://freelance.infojobs.net/freelance/Javier_Garcia_Blanco/ypjb8ykwsx07a1t0l02


Sí, es correcto. Pero si revisas los textos que se han publicado en esas
dos últimas revistas con mi firma, verás que no tienen contenido "magufo".
Son artículos de temas históricos/arqueológicos o bien de textos
decididamente críticos con cuestiones magufas. Tengo los PDFs también, por
si te interesa. :-) No veo inconveniente en publicar artículos en estas
revistas si lo que digo en ellos es información veraz. Hace un tiempo
también me entrevistaron en la COPE, y eso no me convierte en católico
practicante.

Es más, me parece perfecto poder colocar mis textos de enfoque escéptico en
una publicación cuyos lectores son precisamente creyentes en esos temas. Me
parece más necesario "predicar entre los pecadores. Seguramente si en estas
revistas hubieran publicado más artículos en esa línea yo habría
evolucionado antes hacia el escepticismo.


>
> E igualmente en 2010 se fecha una página promocional
> (http://www.lecturalia.com/autor/13146/javier-garcia-blanco) en la que
> se lee:
>
> "Biografía de Javier García Blanco
> Escritor e investigador de fenómenos extraños, Javier Blanco García es
> redactor y coordinador de la conocida revista Año Cero y ha publicado
> varios ensayos sobre ufología e historia oculta".
>

Desconozco quien gestiona esa web –la información no es mía–, pero
evidentemente la información es antigua, imagino que se remonta a antes de
2006. De hecho, si te fijas me cita como "redactor y coordinador", el
puesto que ejercí entre 2002 y 2005.


> Lo cual, evidentemente y creo que no es necesario decirlo, ni quita ni
> pone a la hora de que puedas ser o dejar de ser una magnífica persona
> y demás.


Se agrade el comentario y el voto de confianza :-)

En ese sentido debo afirmarme en lo que es mi percepción, y con toda
> honradez, claridad y ausencia de animosidad personal (todo lo
> contrario, creo que tu "salida del armario" merece un buen aplauso),
> efectivamente tu curriculum no ayuda. El tiempo todo lo cura, pero hay
> que hacer algún que otro trienio.


Gracias, de nuevo, por el comentario. Pero no le digas a mi chica que he
salido del armario, igual se asusta ;-)
Sobre el trienio, entiendo que haya desconfianza por parte de algunos. En
todo caso, y como decía en mi mensaje anterior, me gustaría que ahora se me
juzgara más bien por lo que escribo actualmente, no por lo que pensé o
escribí hace años. Y si hay errores –aunque no sean intencionados por mi
parte–, agradeceré enormemente que se me señalen.



> O sí, todo depende
> de lo que pretenda Naukas, que es algo que todavía no tengo claro.
> Este tipo de cosas me llevan a pensar, como he dicho con toda
> claridad, que están predispuestos a reducir el potencial crítico a
> cambio de lectores, suscriptores, público asistente o lo que sea. Lo
> cual no digo que esté bien ni mal, que a fin de cuentas el negocio es
> el negocio. Pero esas pelillas extra tienen la contrapartida de una
> pérdida de puntos a la hora de considerarlos como referente fiable. En
> mi opinión, evidentemente, y por lo que ella valga, que para muchos
> será nada o menos todavía, tenlo por seguro.
>

Sobre Naukas y sus responsables, hasta la fecha y por lo que respecta a mi
experiencia personal, sólo tengo buenas palabras. Claro que yo no puedo
meterme en sus mentes para saber qué piensan ni cuáles son sus intenciones.
En todo caso lo que veo cuando he coincidido con ellos y lo que leo en la
lista de correos me parece más que correcto: un sincero interés por
divulgar ciencia, pasarlo bien haciéndolo y emocionar con ello a mucha
gente. A lo mejor el futuro me da en los morros y descubro que estoy
equivocado, pero lo dudo. En cuanto a los colaboradores, somos más de 100,
así que resulta imposible poner la mano en el fuego por todos ;-)


> PS: Javier, insisto en que no veas animosidad de ningún tipo en mis
> comentarios. Al contrario, considero digna de aplauso tu intervención.
> Y me alegro de que, si me permites la expresión, hayas caído de la
> burra, aunque sea hace tres años.
>

No veo animosidad, queda tranquilo. Y gracias de nuevo por el tono de tu
mensaje.

>
> PS(2): Aclárame una duda. ¿Fue contigo con quien nos trajimos un
> cachondeo divertidísimo a cuenta de alguien que había dicho que había
> visto un ovni que parecía un huevo frito? Es que recuerdo haber
> llorado de risa con esa historia (como con la del asalto al convento
> de monjas de clausura por Carballal, y después resultó que había sido
> una visita normal de todo al Archivo Diocesano) y por alguna razón la
> asocio contigo. ¡Ay, Sir John, las cosas que hemos visto!
>

Pues no sabría decirte, la verdad :-) Descripciones hilarantes de OVNIs las
hay a patadas, así que todo es posible

¡Saludos!

Javier García Blanco
*Twitter: @planetasapiens <https://twitter.com/planetasapiens>*
Istockphoto: ** <http://www.planetasapiens.com/>*
http://www.istockphoto.com/arssecreta*
Yahoo Noticias!:*http://es.noticias.yahoo.com/blogs/arte-secreto/*<http://es.noticias.yahoo.com/blogs/arte-secreto/>


Más información sobre la lista de distribución Escepticos