[escepticos] Hay que estudiar economía.
David Revilla
davidrev en gmail.com
Lun Jul 9 11:20:24 WEST 2012
Mr Reivaj-
[MR] Un toque para entender el escenario (David Revilla lleva tiempo
señalando algo de esto :-)) :
"La CNUCED (1) comienza su informe señalando que “el grado de
integración e interdependencia económicas en el mundo actual no tiene
precedentes” (CNUCED, 2011).
David-
Ups¡¡¡ Más quisiera yo saber señalar tan bien...
Yo diría que la crisis tiene un nivel superior de comprensión que nunca
deberíamos de perder de vista: internet y la globalización suponen un
salto adelante (o atrás, pero salto) en la manera en que el animal este
tan raro que anda en dos patas se lo monta por este planeta que implica
un cambio radical en cómo gestionamos los recursos. Y por otro lado, que
pese a ser datos contraintuitivos lo cierto es que antes, en cada cambio
tan radical de la manera de vivir, siempre se empezó a vivir ese gran
cambio aumentando la población mientras la calidad de vida se
desplomaba. La idea no es mía, ni mucho menos, pero no recuerdo la
fuente: si le sabéis peros os los agradecería.
Ocurrió con la introducción de la agricultura, en la revolución
industrial y me temo que ocurrirá ahora, con las idiosincrasias que
pueda tener cada zona. Con la agricultura las dentaduras se volvieron
mucho más enfermas, la altura media se rebajó, y se calcula que la
esperanza de vida incluso bajó. En la Inglaterra industrial ocurrió
igual, pero de ahí tenemos registros mucho más completos, claro.
Ambas ideas combinadas dan un panorama muy interesante, y ya se sabe la
maldición de "vive tiempos interesantes..." Otros indicadores son,
también, únicos en la historia de la humanidad: la cantidad porcentual
de habitantes que han sido desplazados a la fuerza es enorme, lo que
sumado a las emigraciones voluntarias, que también son incomparables,
nos dan como resultado un desarraigo que no podemos valorar
comparativamente con ningún otro momento de nuestra especie. Si sumamos
los datos de cómo estamos degradando el planeta y su capacidad de
sustentarnos yo diría que estamos sentados encima de un tigre que se ha
vuelto loco y está hambriento.
Más información sobre la lista de distribución Escepticos