[escepticos] OT:Comunidad de Madrid.
Rodolfo del Moral
phasel en hotmail.com
Mie Feb 23 11:30:36 WET 2011
Hola,
Y a mi que me parece que estáis mareando la perdiz...
Vamos que creo que no os ponéis de acuerdo en la definición de dictador.
No se trata de una palabra chicle ni nada por el estilo (aunque me haga
gracia la definición), sino de una palabra con una historia, y por tanto
con una definición llena de matices.
No es lo mismo Hitler que Mussolini, o Napoleón III por sacar un
antecedente válido de ellos. Todos son dictadores pero con distintos
matices, que la palabra genérica dictador no contempla. Se puede
complementar con adjetivos para aclarar, ya que nuestro idioma no es tan
rico en diversidad dictatorial.
De todos modos y para mostrar este contraste, el dictador original (el
romano de toda la vida cuyo arquetipo sería Sila), no entraría en
vuestra definición de dictador. Porque eso de ser temporal, e investido
por ese poder por el senado, parece anular vuestra impresión dictatorial.
Por tanto, creo que según el criterio que se utilice, Hugo Chavez puede
ser considerado un dictador (Mercader) o no (Revilla, Morente...). La
última definición es la más estricta, y ciertamente, elimina algunos
candidatos como Hugo Chavez, pero eso no significa que esa definición
(llamemosla fuerte) sea la única válida.
Un saludo,
Rodolfo
El 23/02/11 10:47, David Revilla escribió:
> Un matiz: La definición que dí de dictador tiene dos partes: No haber
> sido elegido democráticamente Y no dejar que se vuelvan a celebrar
> elecciones. Entiendo que es básico que se cumplan ambas condiciones, o
> tendríamos que considerar al primer presidente de EEUU un dictador, lo
> que, juraría, es un error: Si mal no recuerdo tardó varias décadas en
> convocar elecciones, décadas, y llegó al poder pegando tiros ( a los
> ingleses). Si aparte resulta que tienen apoyo popular, como Hitler, o
> si carecen de él, como Aznar con la guerra del golfo, es otra cosa,
> no?
>
> El día 23 de febrero de 2011 10:17, Paco Gaspar<fjgaspar en gmail.com> escribió:
>> Bueno, es que la riqueza del lenguaje castellano es así.
>>
>> Por un lado, estoy de acuerdo con David: un dictador, en esencia, es
>> un líder político elegido democráticamente. Perdón por la obviedad,
>> pero ¿Era Hitler un dictador?
>>
>> Evidentemente, un personaje como Franco, entra totalmente de lleno en
>> la definición de dictador. Pero también hay actitudes dictatoriales
>> dentro de la Democracia. Cuando Felipe González y José María Ánsar
>> obtuvieron mayorías absolutas en el Parlamento, tomaron decisiones
>> propias de una dictadura, y se comportaron como dictadores
>> (especialmente este último). Sí, fueron elegidos democráticamente,
>> pero tomaron y llevaron a cabo decisiones nada democráticas (se
>> mandaron tropas a Irak con la oposición del 90% de los españoles, si
>> eso no es dictadura, baje dios y lo vea). La diferencia es que, cuatro
>> años después, se puede votar y elegir a otro, pero si entendemos
>> dictadura como una actitud, hay muchos casos de dictadores elegidos
>> democráticamente.
>>
>>
>>
>> El día 23 de febrero de 2011 09:22, David Revilla<davidrev en gmail.com> escribió:
>>> Es lo que llamo las palabras-chicle: Te pones a estirarlas y
>>> estirarlas y, si no la rompes, terminas cubriendo con ella lo que te
>>> de la gana. Antes, un dirigente de un país era dictador cuando no
>>> había sido elegido democráticamente y/o impedía nuevas elecciones que
>>> le pudieran sacar del poder, ahora quieren sacar a Franco de esa
>>> definición y meter a quien convenga.
>>>
>>>
>>> El día 22 de febrero de 2011 16:37, Luis Javier
>>> <luisjavier en capileo.com> escribió:
>>>> El 22 de febrero de 2011 15:08,<xandemenguxo en gmail.com> escribió:
>>>>> Manuel Herman dixit:
>>>>>> Pequeño apunte para no despistar:
>>>>>>
>>>>>> Chávez: Terminado en Z, dictador venelozano
>>>>> ¿Por que es un dictador?
>>>> (LJ) Ya sabes , se dice algo como en algunas facturas , Concepto :
>>>> P.S.C. ¿Y eso qué es?.. Respuesta: "Por si cuela". Y a fuerza de
>>>> repetirlo ya ves, empieza en Intereconomía y acaba en la lista de
>>>> Escépticos ( ¡¡ jooodeerr!!). Y acto seguido vamos a por Zapatero , Y
>>>> así "sucesoriamente" , a ver en que para , que estas cosas son
>>>> imprevisibles.. je, je,..(*)
>>>>
>>>> (*)Uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le dará
>>>> importancia al robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia
>>>> del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por
>>>> dejar las cosas para el día siguiente.
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> L. Javier RM
>>>> _______________________________________________
>>>> Escepticos mailing list
>>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>>>
>>> _______________________________________________
>>> Escepticos mailing list
>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>>
>> _______________________________________________
>> Escepticos mailing list
>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>
Más información sobre la lista de distribución Escepticos