Re: [escepticos] Vida en Titán NO , Bancos

Akin akinlg en gmail.com
Vie Jun 11 13:52:40 WEST 2010


Claro, no deberíamos comprar fuera.

Por ejemplo, tener electricidad por importar gas, o poder mover el coche por
importar petroleo también es un lujo del que podemos permitirnos prescindir.

Que en el fondo estoy, en parte, de acuerdo con tu planteamiento. Pero no
caigamos en excesivas simplificaciones.

El problema de la vivienda es, en parte pero sólo en parte, un problema de
excesivo endeudamiento e las familias. Hasta ahí cierto. Pero no es menos
cierto qeu otra buena parte ha venido de que las constructuras han fabricado
a un ritmo muy muy superior al de la demanda: no fabricaban para satisfacer
a familias que querían comprar, sino para especular con esos pisos cuyo
valor no dejaba de ascender año tras año.

Probablemente los bancos pierdan parte del dinero de algunas hipotecas que
sus dueños no pueden pagar, pero a cambio se quedan con sus pisos y
recupeeran una buena parte. El problema fundamental viene de las
constructoras que no pagan los créditos que pidieron, de los pisos sin
vender, de los edificios abandonados a medio hacer.

Y de esa parte no se puede acusar a los españolitos de a pie, sino a los
constructores e inmobiliarias.


Akin




El 11 de junio de 2010 14:40, Miguel Martínez
<mimartin en cepymearagon.es>escribió:

> El que yo haga esas cuentas no justifica que me endeude por encima de lo
> que puedo pagar.
> Los intereses del préstamo son el 40% del total a pagar, y la gente dedica
> el 30-40% de su sueldo al pago. Todo eso es aberrante. Vivir por encima de
> las posibilidades de uno ha sido algo común, no lo digo yo, está en boca de
> todos, lo dijo la semana pasada la Merkel de su país, pues no digamos aquí.
>
> Yo no me puedo pagar una vivienda, vivo alquilado, comparto piso con un
> amigo y pago 400 euros.. La vivienda es digna. ¿Que me gustaría vivir en un
> adosadito en propiedad? genial...y un sencillo yate, como decía Groucho.
> Puedo nombrar esa aspiración "derecho constitucional", si me da la gana.
>
> En cualquier caso, el endeudamiento no se ha limitado a la vivienda, nustro
> déficit comercial es crónico y acumulativo , y lo más importante, debido a
> la diferencia entre nuestras expectativas de bienes de consumo y lujo y la
> competitividad de lo que producimos:
> http://www.el-exportador.com/102008/digital/cifras_evolucion.asp
>
> No está mal endeudarse en más de un billón de pesetas al año para pagar
> "derechos constitucionales".
>
>
> Miguel A
>
>
>
> ----- Original Message ----- From: "José Á. Morente" <
> joseangel en morente.org>
> To: "Lista Escépticos" <escepticos en dis.ulpgc.es>
> Sent: Friday, June 11, 2010 2:22 PM
>
> Subject: Re: [escepticos] Vida en Titán NO , Bancos
>
>
> 2010/6/11 Miguel Martínez <mimartin en cepymearagon.es>:
>
>> Ese es el problema de España, la preoupación por los derechos, que no
>> suelen
>> ser tales.
>>
>> El derecho constitucional a una vivienda digna no incluye que sea en
>> propiedad, pues la dignidad no va ligada a eso. La decisión de dedicar un
>>
>
> Claro, pero cuando por el alquiler de una vivienda te cobran lo mismo
> que pagarías por su respectiva hipoteca, pues lo lógico es comprar en
> lugar de alquilar (que viene a ser como meter cada mes un sobre con
> 900€ por la ranura de una alcantarilla).
>
> Porque si ya te están sangrando para poder vivir dignamente, si encima
> ese dinero lo tiras a la basura sin posibilidad de recuperarlo, pues
> apaga y vámonos.
>
>
> --
> http://misshapenreality.blogspot.com/
>
>
>
>
> --------------------------------------------------------------------------------
>
>
>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>


-- 
Akin
-----------------------
http://akin.blogalia.com


Más información sobre la lista de distribución Escepticos