[escepticos] Niños indigos... un magufo ve la l uz.
Xan Cainzos
xandemenguxo en gmail.com
Vie Ago 21 21:24:44 WEST 2009
Inés G.A.T. dixit:
>¿Qué es la propiedad? ¿Es mío lo que uso? ¿La tierra para quien la
>trabaja? ¿Uso lo mío?
>
>(Dioses, he abierto la puerta a chistes horribles...)
¡Acertaste!
Si el yogur es tuyo, el uso tambien es tuyo. X-D
NOTA: Como cito de memoria lo mas probabe es que
me equivoque de persona, pero mi respuesta se
refiere a un antiguo debate sobre las propiedades
del yogur. Si no eras tu, esperaremos a la vuelta
de vacaciones para que la responsable del yogur
se de por enterada. ;-)
>En otro orden de cosas, a mí no me molesta tanto que me usen como que
>me usen mal. Tómese lo peyorativo como se tome.
En eso estoy completamente contigo y lo voy a tomar "peyorativamente" ,-)
A pesar de lo que dicen muchos teoricos sobre la
liberacion de la mujer: que si la lavadora, que
si el acceso al trabajo, que si el mismo salario,
etc. creo que la liberacion empezo cuando los
machos hispanicos empezaron a preocuparse de que
su pareja lo pasara bien en vez de preocuparse de
pasarlo bien solo ellos. Como es obvio, no fue
por una mutacion espontanea, fue por exigencia de
la parte femenina de la primara parte contratante.
NOTA: Una impresion personal, cuando no tengo
cuadernos de laboratorio me niego a pontificar,
es que en España existe una correlacion muy
elevada entre zonas de emigracion masiva y
avances en la igualdad. Por ejemplo, la masiva y
secular emigracion gallega dejaba en casa a las
esposas a cargo de todo. Despues de años era muy
dificil aceptar el rol de esposa obediente segun
dictamina la ICAR.
Saludos
PD: No hay, hasta yo me aburro de inventarme postdatas.
--
------------------------
Mail Adress: Xan Cainzos
Dpto. Analise Matematica - Facultade de Matematicas
Universidade de Santiago de Compostela
15782 Santiago de Compostela
SPAIN
Más información sobre la lista de distribución Escepticos