Re: [escepticos] Lotería y daño al bien común
Miguel Martínez Estremera
mimartin en cepymearagon.es
Vie Nov 28 00:18:38 WET 2008
El 27/11/2008, a las 17:09, javier Adler Tardy escribió:
> Sólo he leído una pequeña muestra de los cientos (¿o miles? :-)) de
> mensajes sobre el tema de la lotería, así que perdonad si digo
> cosas obvias o ya tratadas, pero me gustaría centrar el debate,
> porque me da la sensación de que los puntos de encuentro y
> desencuentro no se expresan con la suficiente precisión.
> En este juicio a la lotería hay varias cuestiones que se han
> debatido, a menudo mezcladas y con poco orden. Para empezar podemos
> hacer un balance material de la lotería.
>
> Supongo que tenemos claro que, desde el punto de vista económico,
> la lotería contribuye a aumentar la desigualdad en la distribución
> de la riqueza. Si consideramos que eso es algo negativo, e imagino
> que casi todos lo hacemos, aquí hay un factor contra la lotería.
>
> Pero también podemos considerar que la lotería aporta algo
> positivo, la ilusión, esperanza, emoción, etc., de que te toque.
> Eso es algo que nos venden con la lotería, y es algo que da
> "vidilla" a la mayoría de la gente que compra, al menos en las
> horas o días previos al sorteo. Si esa ilusión o emoción es algo
> positivo, que obviamente lo es para mucha gente, entonces tenemos
> dos factores que se contrapesan. ¿Quién gana? No veo manera de
> decirlo, así que paso a una analogía.
Ahórratela. No pareces haber leído bien lo que se ha dicho y ahora
aportas un absurdo. Lo que dices se puede poner con otro ejemplo:
- La (prostitución, botellón, especulación inmobiliaria, pon lo que
quieras) contribuye a (...algo negativo).
Pero también podemos considerar que la ((prostitución, botellón,
especulación inmobiliaria, pon lo que quieras) aporta algo positivo,
la ilusión, esperanza , emoción, etc...
O sea, la ilusión de perpetrar algo absuelve al individuo y al
sistema de cometerlo. Es sub- kafkiano-surreal-dadaísta.
A ver si te enteras. Lo que es un escándalo es que exista un
organismo llamdo LOTERÍAS DEL ESTADO, que gestiona, mediante un juego
de azar que responde a un interés privado, la reconcentración del
dinero tan trabajosamente distribuido, y se gasta dinero público en
promocionarlo, para luego sacar un beneficio al que llaman impuesto
( pero que es menos impopular que el IRPF).O sea, el Estado se
comporta como una empresa privada contra sus propios principios. De
cine.
Más que contribuir a centrar el debate , lo has escalfado, tío
Miguel A
Más información sobre la lista de distribución Escepticos