[escepticos] docencia y resolución de conflictos
Xan Cainzos
xandemenguxo en gmail.com
Sab Nov 22 02:02:59 WET 2008
Xan Cainzos dixit:
>JM Mulet dixit:
>>En lo del modelo tutorial anglosajon creo que confunden el culo con las [...]
>
>Mensaje recibido. Queda almacenado a la espera
>de otras opiniones para daros despues mi
>opinion. Supongo que mañana por la noche, salvo
>que me lie con otras cosas, lo que creo que no
>pasara.
He leido vuestras respuestas con mucho interes y
he observado que los que habeis contestado
fuisteis directamente al meollo del asunto sin
perder tiempo con las gracietas de El Mundo.
¡Vete tu a saber si es qeu pretende montar una
universidad privada o alguien les da comision o
simplemnete y como siempre hblan por hablar.
El segundo cutrimestre de este curso me toca dar
clase a las primeras victimasde los nuevos planos
de estudio y estoy "acojonado". Salvo que mis
capacidades intelectuales hallan llegado al borde
de un Alzhaimer prematuro, pienso que me voy a
encontra con unos alumnos en un estado proximo a
la depresion (recordad qeu es su SEGUNDO
cuatrimestre) y con los medios de toda la vida.
Teoricamente, tendre unos 60 alumnos. La
experiencia de muchos años me dice que, siendo
muy optimista, vendran como mucho 40. Aun asi,
estare yo solito para proponerles trabajos,
evaluarlos y las demas cosa qeu se suponen que
significa "autoaprendizaje".
Y todo esto en una de las carreras donde hay
mayor diferencia entre lo creen que es por lo que
conocen del bachillerato y lo que es en la
realidad. Al final acabare hacindo lo que llevo
haciendo, intentar que no se desanimen y procurar
qeu que aprueben, Y SABIENDO un minimo, el mayor
numero posible.
Cada dia lo tengo mas claro. La educacion en
España siempre cumple el principio de las tres
bes "bbB" buena, bonita y, sobre todo, Barata.Y
las consecuencias las pagan siempre los alumnos.
Saludos
Comentarios marginales:
Estoy completamente de acuerdo con que en la
Universidad Española se enseñan demasiados
conceptos, pero se da poca formacion. He tenido
contacto con el suficiente numero de alumnos
Erasmus (españoles en el extranjero) como para
pensar que la muestra es significativa. Todos
ellos siempre me dicen lo mismo: «Sabemos mas
cosas, pero ellos razonan mejor». Dudo mucho que
mejoreos. Mi gran sospecha es qeu ni lo uno, ni
lo otro.
Con respecto a lo aparecido en El Mundo:
La autora del articulo, Emilia Landaluce, no ha
pisado una universidad española salvo para ligar
con alguien. Esa universidad que describe ni
siquiera la padeci yo hace casi 40 años y, por lo
que conozco, es mas falsa qeu un billete de 6
euros.
Pretendo seguir el orden del ¿articulo? pero me salto parrafos.
Mas adelante, comenta que «ya que por fin el
sistema español dejará atrás una de sus señas de
identidad: la pasividad», como si eso apareciera
por primera vez en la universidad. Dejo este tema
a los martires de Primaria y Secundaria.
Salto la declaraciones Michavila. Conociendo a
los periodistas ¡vete a saber que quiso decir!
Pero llego a un parrafo que si que metoca los
cojones y no de forma apetecible, por cierto:
«Por este motivo, en el proceso de adaptación del
EEES se ha querido hacer hincapié en la necesidad
de reformar las tutorías, ninguneadas en España.
A partir de ahora tendrán un carácter orientador
para facilitar el desarrollo cognitivo, personal
y profesional del alumnado.»
¡ES UNA MENTIRA COCHINA! Como hacer las cosa bien
significaria incremento de profesorado, lo que
solo es admisible en departmentos qeu actuan como
subcontratadoras de empresas privadas, eso que
ella describe se concreta en inventarse unas
clases extras, donde se supone que los alumnos
resuelven las dudas que le hayan aparecido al
estudiar. El resultado es que, como lo habitual
es qeu nadie tenga dudas porque aun no han
estudiado lo suficiente, esas "tutorias" se
conviertan en clases de problemas (en el mejor de
los casos, claro). Para mi, y corregidme cuando
me equivoque, un tutor es un señor al que se le
asignan unos alumnos para que se preocupe de su
evolucion a lo largo de sus estudios, pueda
aconsejarlos y, si su capacidad lo permite, pueda
detectar anomalias en sus resultados. Lo otro es
engañar al personal, aunque sea mucho mas barato.
NOTA: Tengo muchas dudas qeu sea mas barato. Mas
de una vez he consejado a alumnos mios sobre algo
tan obvio como que es preferible matricularse de
menos asignaturas de las que piensa o como
conseguir esos creditos optativos que le faltan
sin que les robe tiempo par otras. Algunos me
hicieron caso y otros no, pero en general mas
adelante me dieron la razon. Y os puedo decir que
me robe menos tiempo qeu una "tutoria" como la
que escribia justo arriba.
Por hoy, corto aqui. Espero qeu este fin de
semana pueda comentar lo que me parce mas
importante del articulo.
PD Reijaveriana: Sobre las tutorias de la UNED es
para hablar largo y tendido. Tengo conocidos en
ambos sectores (discente y docente) y la opinion
que me he formado no es muy favorable. Mejor lo
dejamos, salvo qeu interese a muchos otros
colisteros, para una conversacion privada.
--
------------------------
Mail Adress: Xan Cainzos
Dpto. Analise Matematica - Facultade de Matematicas
Universidade de Santiago de Compostela
15782 Santiago de Compostela
SPAIN
Más información sobre la lista de distribución Escepticos