[escepticos] Re: Euskera batua (era: OT , nacionalismo y religión)
Jose-Luis Mendivil
jlmendi en unizar.es
Lun Jul 17 10:33:21 WEST 2006
El Lunes, 17 jul, 2006, a las 11:06 Europe/Madrid, txipi en sindominio.net
escribió:
> Todos los euskaldunes de menos de 30 años que conozco que hablan en
> vizcaino cerrado en casa han estudiado en batua en la ikastola y saben
> castellano de la calle o de haber estudiado en la universidad en
> castellano. Al final saben el euskera de casa, el de los escritos
> oficiales y el castellano. Eso a mí me parece una riqueza importante,
> porque además facilita mucho la comunicación con gente de otras partes
> de
> Euskal Herria y con gente que está aprendiendo el idioma.
A mí me parece perfecto; soy un firme partidario de la preservación de
todas las lenguas (incluyendo, claro, los dialectos del español
hablados en Euskadi y Cataluña). Pero observa que en tu descripción
típica sólo el que ha ido a la Universidad (y ha tenido la ocasión de
estudiar en español) será capaz de escribir esa lengua correctamente.
La consecuencia general de la política lingüística de los últimos 30
años es que el vasco se habla mucho más (aunque no en proporción a lo
gastado en ello) y que también se escribe (cosa que antes no se hacía)
y todo eso es claramente positivo.
Pero también es fácil observar que muchos adolescentes euskaldunes (y,
por supuesto catalanes) han experimentado un serio retroceso en el
dominio del español (no me refiero a entender el Salsa Rosa en la tele,
sino a hablarlo y escribirlo correctamente), y eso es una consecuencia
claramente negativa; y que se podría haber evitado si se hubiera
querido.
Un saludo cordial:
José Luis
Más información sobre la lista de distribución Escepticos