[escepticos] Apuntarse a querella de IU

Richi Melide richi.melide en gmail.com
Sab Mar 9 15:56:45 WET 2013


JM Bello dijo:

Pues debemos de tener antepasados cercanos. Mi bisabuelo materno tenía
> una tienda en la calle de la Torre en cuya trastienda solían hacer
> reuniones y tertulias los republicanos de principios del XX. Uno de
> los asistentes asiduos era el padre de Casares Quiroga, con el que mi
> bisabuelo Ruperto fue concejal en un par de ocasiones. Mi abuela me
> tiene hablado de Casaritos. Decía que era un pijo engreído bastante
> gilipollas. Vamos, no lo decía con esas palabras, pero sí con ese
> significado.
>
> Saludos
>
> JM
>

Hostias,pues te voy a contar una batallita yo ;)  Resulta que por parte de
mi padre nunca supimos mucho de mi familia,sólo que procedían de
Betanzos... y que eran barberos. Pues bien, un día buscando por la Red me
encontré con unas reseñas en unas revistas de Betanzos de principios de
siglo (Nueva Era y Betanzos Liberal):

(26 de enero de 1913)
"A principios de semana. fallecieroa
en esta ciudad el dueño d la Herrería
establecida en la R aatraviesa 47, don
José Martillee y el conocido maestro
barbero de la calle de la Ribera, O. Joaquín
Mellid Amado.
Esteinfeliz padre de familia,
ya mucho tiempo encamado á consecuencia.
de una aguda afección pulmonar
Deja á su viuda con ocho hijo; en
la más triste* indigencia y dolorosa orfandad.
1 •
Como es natural,,en su casa no había
más medios dé ingresos que el producto de su trabajo y este faltó hace meses
porque la cruenta enfermedad que padecía,
le imposibilitó para ganarlo.
El doloroso drama doméstico empezó en aquel desventurado hogar..."

Después en la publicación del 27 de abril de 1913:
"Varios caritativos brigantinos, residentes
en Buenos Aires, han remitido
a nuestro alcalde D. César Sánchez
Díaz la cantidad de 200 pesetas con
destino a la infeliz viuda del fallecido
maestro barbero D. Joaquín Mellid
Amado.
Este hermoso rasgo de caridad en
gendra en todas las almas nobles un
sincero sentimiento de gratitud y aprecio
hacía los generosos donantes a
quienes enviamos nuestro cariñoso
aplauso por tan loable obra de caridad."

Y más tarde el 15 de febrero de 1914,en Betanzos Liberal:

"La sociedad «Beta nzos y su Partido
» de la Habana, en sesión de Cinco
de Enero, acordé tributar un aplauso
y consignar en acta la satisfacción qee
le produjo, la actividad con que. don
César Sánchez Díaz, dió cumplimiento
al plausible encarga que la entidad le
encomendó acerca de las viudas de
D. joaquin Mellid y D. José Carro:"

Y aquí termina mi único escarceo en los métodos de la Historia, lo que me
hace respetar aún más si cabe la profesión de historiador. Ni que decir
tiene que si no fuera por el buen corazón de ese tal César Sánchez Díaz, el
tataranieto del finado barbero puede que no estaría haciéndoos perder el
tiempo por aquí. Snif!

PD: Es importante reseñar,entiendo yo, la importancia de las comunidades de
emigrantes en el extranjero en aquellos tiempos difíciles...

Un abrazo,
Richi


Más información sobre la lista de distribución Escepticos