[escepticos] Calendario romano. Era: La paja en el ojo ajeno.
Jaime Rudas
jrudasl en gmail.com
Mie Abr 24 16:37:06 WEST 2013
El día 24 de abril de 2013 09:01, breixo <breixo en ctv.es> escribió:
> Una cuestion interesante. Ayer se hablo del desfase de 73 dias que se daba
> el año de Segeda (153 a. C.), pues si os fijais bien entre ese año y la
> época de los decenviros (hacia el 450 a. C.) hay aproximadamnete 73 años
> bisiestos. Si eso sirve de pista...
En esas épocas no existían los años bisiestos, sino que, al año de 355
días, se le añadían, cada dos años, 22 o 23 días, lo que, si mis
cuentas no fallan, da un promedio de 366,25 días por año, o sea, un
día más. ¿Podría eso explicar el desfase? Según he leído (y no sé qué
tan cierto sea), no; porque eso de los 22 o 23 días era en teoría,
pero, en la práctica, el pontífice máximo (quien estaba a cargo de
estos asuntos) añadía o dejaba de añadir el mes intercalar según sus
propias conveniencias políticas, con lo que, en el momento de la
reforma de Julio César, el desfase era de 80 días.
Saludos,
Jaime Rudas
Bogotá
Más información sobre la lista de distribución Escepticos