[escepticos] ¿Están los escépticos libres de mitos?
Jose Luis VM
joseluis.vm en terra.es
Sab Sep 8 19:30:29 WEST 2012
El 08/09/12 19:36, Mr Reivaj escribió:El día 8 de septiembre de 2012
14:30, Oldno7 ( Guillermo Hernandez)
> <guillermo en querysoft.es> escribió:
>
>> Yo creo que cualquier persona con un minimo de introspeccion, honestidad
>> consigo mismo y experiencia vital deberia estar a salvo de estos "mitos": a
>> fin de cuentas no suponen mas que un "esquema" cultural en el que muchos
>> descansan para no tener que evaluar dia a dia su relacion con lo que les
>> rodea.
>>
> [MR] Comparto la reflexión de Guillermo . En cuanto la entrada del
> blog que propone Sonia me sugiere un "tufillo trampantojo". Pero ya se
> sabe que los mitos valen para (casi) todo en estos tiempos de calima
> en el hemisferio norte :-)
> Salud
>
>
A mi, el primer párrafo del blog, me ha traído a la memoria unas
palabras de Jesús Mosterín:
"La religiosidad originaria no requiere fe. Los dioses son patentes, se
ven y se notan; son las grandes y tremendas fuerzas de la naturaleza,
ante las que se adopta una actitud reverencial. Lo divino es
independiente de nosotros, pero tiene poder e influencia sobre nosotros;
es grande, maravilloso o terrible, y despierta nuestro temor
reverencial." [Jesús Mosterín "La Naturaleza Humana" pg. 576]
"Los judíos antiguos (y los cristianos y muslimes que les siguieron)
eliminaron lo que los dioses tenían de profundo y protocientífico, su
identificación con las fuerzas de la naturaleza, y se quedaron con lo
más supersticioso, su presunto carácter psicológico y personal." [Jesús
Mosterín "La Naturaleza Humana" pg. 375]
--
"Soy demasiado escéptico como para negar la posibilidad de nada." Thomas
Henry Huxley
Más información sobre la lista de distribución Escepticos