[escepticos] Esto tenéis que verlo... Economía, lo siento.
David Revilla
davidrev en gmail.com
Lun Mayo 21 12:31:30 WEST 2012
La diferencia entre PACMA y el 15M es que éste último hace afirmaciones
concretas sobre el sistema político en sí, su naturaleza es de por si
política. Se pude hacer un grupo de rpesión como tú dices para presionar
a la sociedad para que haga cualquier cosa, y su traspaso a la política
será un error porque como bien dices puedes estar de acuerdo con ese
detalle pero no tienes porqué estarlo en 100 cosas más.
En cambio es imposible estar de acuerdo con la mayoría de propuestas
(por muy vagas y difusas que sean) del 15M, y pretender alcanzarlas sin
cambiar las leyes, muchas de ellas, en muchos aspectos. El 15M SI está
proponiendo un modelo social diferente, de hecho se concreta más que lo
que proponen los partidos mayoritarios, irónicamente, por cierto. En su
caso el error no es pasarse a la política activa, es no hacerlo.
El 21/05/2012 12:27, Akin escribió:
> Esto es un debate muy cíclico.
>
> Un partido político tiene un programa electoral que debe abarcar todo
> el modelo social, y los ciudadanos votamos el conjunto. Un Lobby
> realiza una propuesta única en un único aspecto y trata de presionar a
> los partidos políticos para que la acepten. La gente que trabaja en
> ATTAC o en Renta Básica Universal no tiene por qué tener una propuesta
> sobre modelo cultural o energético. Su trabajo es muy concreto y está
> orientado a convencer a la sociedad de la necesidad de sus propuestas,
> y a partir de ahí, que los ciudadanos reclamen esas propuestas a sus
> partidos y estos se vean obligados a asumirlas.
>
> No todos los Lobbies deben ser partidos, de hecho a mi modo de ver el
> convertirse en partidos es, para muchos de ellos, un error. Yo por
> ejemplo estoy muy a favor de leyes muy severas contra el maltrato
> animal y si un partido incluye eso en su programa electoral ganaría
> puntos para conseguir mi voto. Pero no soy votante ni lo seré del
> PACMA (partido antitaurino contra el maltrato animal) porque mis
> intereses van mucho más allá de ese punto concreto. PACMA debería
> haberse constituido en un grupo de presión y su trabajo y gastos
> orientados a hacer conocer sus propuestas a toda la población,
> postulándose como partido no consiguen ni van a conseguir nada.
>
> Y eso mismo, a mi entender, debe ser el 15M. Debe ser un grupo de
> presión social que presione a los ciudadanos y a los partidos en un
> determinado sentido, no un partido en sí. Y si un ciudadano está
> concienciado, votar los partidos que asuman parte o la mayor parte de
> las peticiones de cambio del 15M. A mi entender si se convirtiesen en
> partido, cometerían el mismo error que PACMA.
>
> Los grupos de presión de la derecha (como la Iglesia, la asociación de
> víctimas del terrorismo, etc... ) también funcionan así.
>
> Pero ya hemos tenido esta conversación, y no vamos a llegar a un
> consenso, salvo quizás el de aburrir al resto de contertulios.
>
>
> El día 21 de mayo de 2012 12:11, David Revilla<davidrev en gmail.com> escribió:
>>
>> El 21/05/2012 12:01, Akin escribió:
>>
>>> Y no, como el 15M tampoco son un partido cuyas propuestas puedas
>>> votar, ni quieren serlo ni creo que deban serlo. Como no es un partido
>>> Amnistía Internacional ni debe serlo.
>> Ya, pero las leyes se hacen en el parlamento, a alguien hay que poner ahí
>> para llevar a cabo las políticas que consideres mejor.
>> Lo de votar no es una cuestión secundaria si hablamos de renovar la
>> sociedad, de hecho es el punto más importante a tener en cuenta en cualquier
>> estrategia... A menos que tengas en la manga un ejército dispuesto a dar un
>> golpe de estado para ponerte en el poder.
>>
>> _______________________________________________
>> Escepticos mailing list
>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>
--
*David Revilla*
http://www.artesania-digital.com
davidrev en gmail.com
--
Más información sobre la lista de distribución Escepticos