[escepticos] Por encima de nuestras posibilidades
Pepe Arlandis
pepe.arlandis en gmail.com
Vie Mayo 18 00:35:27 WEST 2012
Pero el motivo era que se habían puesto todos los huevos en la misma cesta,
no que se vivía por encima de nuestras posibilidades. Y ahora el problema
mayor tampoco es vivir por encima de nuestras posibilidades, sino que el
euro está resultando ser el problema y no la solución mientras que el BCE.
restringe la liquidez para evitar lba inflación cuando hay estancamiento
económico. No se si estoy muy equivocado, pero igual si se dejaba a
Alemania sola con el euro y los demás países se lo montaban por ejemplo con
una moneda nueva y con un banco central de verdad igual las cosas iban
mejor.
saludos pepet
pdta: A lo mejor si nos salimos del euro mejorabamos y si no mejorabamos,
al menos pagaríamos los errores de nuestro país y no por las deciosiones de
los jerifaltes de otro
El 18 de mayo de 2012 01:20, Álvaro Rodríguez <alvarord en gmail.com> escribió:
> Buenas Pepet,
>
>
> On 05/17/2012 10:00 PM, Pepe Arlandis wrote:
>
>> No hay que confundir los efectos con las causas, primero se descubre una
>> estafa con las subprime, como consecuencia el sistema bancario basado en
>> la
>> confianza, la pierda y nadie se fía de nadie, y no presta ni dios con eso
>> las pequeñas y medianas empresas acumulan impagados y no tienen liquidez,
>> con lo que no pueden pagar sus deudas a los bancos y tienen que cerrar o
>> despedir personal, muchos de los despedidos al carecer de suficientes
>> ingresos no pueden hacer frente a sus hipotecas y sobre todo los
>> promotores
>> no pueden vender viviendas y tampoco pagan con lo que los bancos se quedan
>> con un inmobilizado acojonanate, con lo que prestan aun menos y
>> retroalimentan el problema.
>>
>
> Llevas razón, pero la burbuja en España ya estaba, que estallará antes o
> después no importa. En algún momento lo iba a hacer.
> http://economia.elpais.com/**economia/2009/06/09/**
> actualidad/1244532778_850215.**html<http://economia.elpais.com/economia/2009/06/09/actualidad/1244532778_850215.html>Los salarios no iban a subir porque no se iba a devaluar solo nuestra
> moneda y la hostia española (que no internacional) estaba asegurada. Y
> teníamos como ejemplo a Japón, que lleva unos 20 años de post-burbuja.
>
> Álvaro.
>
> ______________________________**_________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/**mailman/listinfo/escepticos<http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos>
>
Más información sobre la lista de distribución Escepticos