Re: [escepticos] Economía y ciencia...y Hay alternativas.

Jose Luis joseluis.vm en terra.es
Dom Mar 25 17:59:54 WEST 2012


El 24 de marzo de 2012 22:30, Pedro J. Hdez <phergont en gmail.com> escribió:

> ¿Qué entiendes por empírica?. Porque si lo que entiendes en que existe
> una retroalimentación entre teoría y observaciones, por supuesto creo
> que la física pretende ser empírica y lo es. Pero estamos hablando de
> cómo falsar una teoría. Y a lo que voy es que no es tan obvio hacerlo
> según los ejemplos que he puesto anteriormente. Por lo que la
> confianza en una teoría se basa en algo más que su concordancia con
> los experimentos o las observaciones e incluso un mismo hecho
> experimental puede corroborar dos teorías. Por ejemplo, la ausencia de
> paralaje estelar en su momento era clara evidencia en contra del
> movimiento de la Tierra o un indicio de que la escala de distancia
> había sido infravalorada (lo que resultó la explicación correcta)
>
>
Considero que lo que dices es básicamente correcto pero fíjate que hay una
diferencia  fundamental entre la física y la economía y es que el empirismo
es muy complicado si no puedes mantener las condiciones constantes y las
condiciones a las que están sometidas las sociedades humanas cambian
rápidamente y, el propio cambio, hace que su respuesta pueda ser distinta
en pocas semanas. Creo que se podría hablar de posibilidad de predecir
factores simples muy delimitados pero el comportamiento completo del
sistema está muy lejos de poder ser comprendido.


Más información sobre la lista de distribución Escepticos