[escepticos] Apagones para protestar por la subida de las tarifas
Manuel Herman
kanijoman en gmail.com
Vie Ene 21 13:25:09 WET 2011
Bueno, me ha podido el ansia xD
191.935
81.306
42,36121604
MELILLA
5.787.620
2.248.464
38,84954437
ISLAS BALEARES
38.762.253
13.323.442
34,37220742
ANDALUCIA
199.866
65.952
32,99810873
CEUTA
31.141.954
9.898.431
31,78487451
COMUNIDAD DE MADRID
9.754.456
3.097.817
31,75796785
CANARIAS
4.601.312
1.456.644
31,65714474
EXTREMADURA
27.724.634
8.495.321
30,64177872
COMUNID. VALENCIANA
12.167.014
3.587.557
29,4859281
CASTILLA LA MANCHA
8.203.869
2.384.059
29,0601788
REGION DE MURCIA
14.361.560
3.761.696
26,19280914
CASTILLA Y LEON
1.775.073
451.834
25,45438976
LA RIOJA
49.672.882
11.627.222
23,40758485
CATALUÑA
10.337.276
2.160.437
20,89948068
ARAGON
20.110.662
4.188.470
20,82711151
GALICIA
5.011.152
966.678
19,29053439
COM.FORAL DE NAVARRA
4.587.881
801.774
17,47591099
CANTABRIA
10.422.212
1.619.777
15,54158561
PRINCIP. DE ASTURIAS
20.096.749
2.931.704
14,58795151
PAIS VASCO
274910360
73148585
26,60815875
TOTAL
La primera columna corresponde al gasto eléctrico total de la comunidad, la
segunda es el gasto eléctrico del uso doméstico, la tercera el porcentaje
resultante y por último, la comunidad correspondiente.
El 21 de enero de 2011 14:01, Manuel Herman <kanijoman en gmail.com> escribió:
> Efectivamente, Julián, esas estadística son de consumo energético global.
> Lo que quería era poner un poco de relieve qué supone el consumo energético
> eléctrico casero, dentro del marco de energía global. Si nos ceñimos sólo al
> consumo eléctrico de los hogares respecto al consumo global, he encontrado
> unas estadísticas de 2008 muy detalladas en la web del MITYC <
> http://www.mityc.es/energia/balances/Publicaciones/ElectricasAnuales/ElectricasAnuales/2000-2008/Elect_2008.zip
> >
>
> El fichero contiene una serie de txt con información de la red eléctrica.
> El que nos interesa es el Anexo IV A (A_IVA08.txt) donde nos detalla el
> consumo eléctrico por sectores, incluyendo el doméstico. Está separado por
> comunidades autónomas, por lo que habría que hacer una suma del global
> consumido y del consumido por el sector del hogar. Así por encima, en un
> cálculo estimativo muy a ojímetro, yo diría que el consumo doméstico
> respecto al total está entre un 20-30%, cuando tenga un rato hago los
> cálculos, o si alguno se pone ahora, mejor que mejor :-)
>
> El 21 de enero de 2011 12:57, Julián Palacios <189509 en gmail.com> escribió:
>
> Si no lo he entendido mal, Manuel, me parece que no se trata de lo mismo:
>> las estadísticas que enlazas computan el consumo energético global, ¿no? Es
>> decir: carbón, gasoil o electricidad, todo junto. Entonces habría que ver
>> cuánto supone el consumo doméstico de electricidad para averiguar si, como
>> se afirma en algunos sitios, un apagón masivo podría "saturar" la red (lo
>> gracioso en ese caso sería lo que pasa al volver a conectar... y ver que no
>> hay luz). Tirando de Google he llegado a esto:
>> http://www.ree.es/operacion/como_consumimos_electricidad.asp Pero nada
>> con más sustancia (hay muchas estadísticas sobre porcentaje de abonados y de
>> facturación*, pero no he visto una triste tarta que diga cuánto se destina a
>> cada uso).
>>
>> Un saludo,
>> Julián
>>
>>
>> *-> <http://www.cne.es/cne/doc/publicaciones/IAP_evolelectr2sem05.pdf>
>>
>>
>> Manuel Herman escribió:
>>
>> Hola David:
>>>
>>> No puedo darte los datos que solicitas, pero sí tengo alguna estadística
>>> interesante. Como puedes observar en el punto 9.- Observaciones <
>>>
>>> http://www.mma.es/secciones/calidad_contaminacion/indicadores_ambientales/banco_publico_ia/pdf/HOGEnergiaPorHogar.pdf
>>> >
>>> El consumo de energía de los hoagres en España (datos de 2007) se reduce
>>> a
>>> un 27% del total. De ese 27%, más de 56% se dedica al combustible de los
>>> vehículos familiares. Eso nos deja que el consumo doméstico real es en
>>> torno
>>> a un 15 por ciento, y la gran mayoría se dedica a calefacción y agua
>>> caliente.
>>>
>>> Aún soponiendo que el 100% de la población no haga ningún gasto durante
>>> esos
>>> minutos... ¿realmente eso va a suponer un "agujero en su recaudación"? Me
>>> cuesta creerlo.
>>>
>>> En lugar de hacer estúpidas acciones que sólo sirven para que los
>>> revolucionarios de salón satisfagan sus conciencias, tal vez lo que se
>>> debería hacer es plantearse seriamente si no estamos viviendo muy por
>>> encima
>>> de nuestras posibilidades energéticas, y que tarde o temprano se cortará
>>> el
>>> grifo y nos daremos la gran hostia. Entonces, todo ese derroche actual se
>>> verá de otra forma. Pero claro, andar, usar la bicicleta o el transporte
>>> público en lugar del transporte privado, pasar algo de frío en invierno y
>>> algo de calor en verano, dejar de tener 4 televisiones, 2 DVDs, 3
>>> ordenadores, etc... es una mierda. Apagar la luz y sentirse un ninja, eso
>>> sí
>>> que mola.
>>>
>>> Un saludo
>>>
>>> El 21 de enero de 2011 11:03, David Revilla <davidrev en gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>
>>>
>>>> Imagino que a vosotros también os estarán llegando mails incitando a
>>>> hacer
>>>> apagones para protestar por las subidas de las tarifas de la luz;
>>>> consideraciones políticas aparte (si, me cuesta, reprimir la querencia
>>>> :P),
>>>> en muchos de ellos he visto la idea de que, si todos hacemos eso, las
>>>> compañías lo van a notar, y mucho, se supone. Las explicaciones pasan
>>>> porque
>>>> "harán un hueco en su recaudación", "van a tener que apagar sus
>>>> transformadores"... Y la verdad, dudo mucho de que sea así, con apagones
>>>> de
>>>> unos míseros minutos. Pero es pura especulación, lo mismo si los
>>>> consumidores realmente siguieran masivamente estos llamamientos
>>>> realmente si
>>>> que lo notarían, no lo se. ¿alguien de los contertulios lo sabe? Porque
>>>> haciendo alguna búsqueda sobre todo me he encontrado con... el mismo
>>>> llamamiento, pero lanzado para diferentes fechas; pero de eficacia,
>>>> impacto
>>>> o nada similar, cero. Bueno no, he encontrado una referencia a que el
>>>> consumo incluso podría aumentar, al tener que volver a encenderse
>>>> aparatos
>>>> que consumen mucho en el inicio, como los calefactores.
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Escepticos mailing list
>>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>>>
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>
>> _______________________________________________
>> Escepticos mailing list
>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>
>
>
>
> --
> Manuel Hermán Capitán
>
> Ciencia Kanija
> http://www.cienciakanija.com
>
--
Manuel Hermán Capitán
Ciencia Kanija
http://www.cienciakanija.com
Más información sobre la lista de distribución Escepticos