[escepticos] Eva africana
Francisco Mercader
fmercaderr en telefonica.net
Lun Dic 5 15:24:19 WET 2011
[Sacha Marquina Reyes]
Bueno, Merca, además de mejorar ha añadido nuevos elementos y otras
cosas. Creo que se ajusta bastante a lo que se define en
http://es.wikipedia.org/wiki/Arreglista
No es el concepto de arreglista en música clásica, pero bueno,
obviamente él y muchos otros aquí saben más de música que yo, así que
les dejo si quieren que afinen más la definición.
[Mercader]
Bueno; lo que yo he hecho es lo siguiente:
En una producción musical lo primero es escoger qué se acepta y qué es
inaceptable para que el trabajo no se vuelva imposible. A pesar de que, en
este caso, el cantante necesita vitaminas y su guitarra parecía afinada por
el mismísimo Lucifer (Sacha; ya te recomendaré tiendas donde las venden ya
afinadas) me pareció que la letra y la música tenían suficiente chispa
para merecer dedicarles un ratito.
Decidido esto, se me presentaba un interesante reto porque el sentido del
"tempo" de Sacha es, digamos, peculiar (no es que sea un defecto, pero vaya)
y para añadirle un ritmo algo regular necesité, como ya he dicho, estirar
y encoger las palabras de la canción para que sus acentos coincidiesen con
un tiempo estable. Eso lo hice con ayuda del Sonar, un secuenciador.
Además, el pianillo o máquina que utilizó para apoyarse debía de haber sido
afectado por lo de Fukushima porque su tiempo era de 81.93 pulsaciones
cuando lo normal es que vengan en números enteros (creo que eso lo dicta
un cristal de cuarzo o así). Así que tocó aumentar la velocidad de la
canción mínimamente hasta llegar a un pulso de 82 y coincidiese con un
sistema 'midi' . Eso, y todo lo siguiente, lo hice con el Adobe Audition,
un editor de audio.
Después arreglé, subiendo un cuarto de tono, alguna sílaba con afinación
discutible e intenté eliminar esa diabólica guitarra, lo que era fácil en
las pausas donde el cantante tomaba aliento pero imposible cuando coincidía
con alguna palabra. No obstante, aplicando filtros de frecuencias en sitios
determinados pude, disimuladamente, hacer una chapuzilla.
A continuación, sometí a toda la pista a una ecualización modesta para
darle un poquito de brillo y luego la dividí en dos pistas, retrasando 20
milisegundos una de ellas para obtener un efecto de reverberación. Eso lo
hizo un chisme que atiende al curioso nombre de Lexicon Pantheon.
Luego corté unos trozos de la voz para subirlos una octava y conseguir la
voz de la corista.
Después me lo llevé otra vez al Sonar para mezclarlo todo y luego al
Audition donde aceleré toda la canción hasta un 103 % para evitar lo que
parecía cierto aire cansino.
Todo esto en cuanto a lo de intentar "mejorar".
En cuanto a lo de "arreglar", fue más fácil: intenté respetar toda la
estructura de la canción porque está bastante bien parida y sólo sustituí
algún acorde subdominante por un semidisminuído, añadiendo esas notas
descendentes en el relativo menor y puse algunas formas salseras.
Así que llamé a mis músicos (viven dentro de una caja; no sabéis cuánto me
ahorro en sueldos y seguridad social) y se pusieron a tocar sin protestar.
(eso lo hice con Cakewalk 3.0)
Lástima que al subirlo a Goear en un mp3 hubo que comprimirlo y ha perdido
casi toda la gracia. Afortunadamente, el "master" está intacto para quien
lo quiera usar (sólo pesa unos 50 MB).
Todo el mérito es de Sacha y yo sólo hice lo único que sé hacer:
manipular la música de otros.
Saludos.
============================
Mis residuos mentales:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
============================
Más información sobre la lista de distribución Escepticos