[escepticos] los limites del debate cientifico
Carlos Ungil
carlos.ungil en bluewin.ch
Lun Oct 22 02:03:02 WEST 2007
Hola, hola.
El Oct 22, 2007, a las 1:33 AM, Javier Armentia escribió:
> Claro: y si no hubieran existido renuncias o disidencias en el IPCC
> se les estaría acusando ahora de monolitismo dogmático... Sigamos,
> hagan juego señores!
¿De verdad no ves nada criticable en la siguiente secuencia?
1) El Sr. A. participa en la elaboración de un informe del IPCC como
experto en un determinado campo
2) El Sr. B. es un autor principal del capítulo en cuestión, y hace
afirmaciones sobre la matería en la que el Sr. A. es experto, en
contra de la opinión de éste y sin fundamento científico
3) El Sr. A se va, al ver que se hacen afirmaciones que no se
corresponden con el conocimiento científico por motivos políticos
(¿cuáles si no?)
Por supuesto, admito también que cuestiones los hechos que expongo.
El Sr. A. puede actuar de mala fe (quizás pagado por la Shell) y lo
que dice el Sr. B. no está perfectamente bien. También puedes
considerar con J.M. que la opinión de un experto no es
particularmente valiosa (de verdad que eso es lo que entiendo de su
último mensaje acerca de lo mal que está que el experto apele a su
autoridad).
Pero por ejemplo en el caso de Landsea no parece que Trenberth
mostrara ninguna referencia que apoyara sus afirmaciones, con lo
fácil que hubiera sido (de existir, claro). La única explicación por
parte de las instancias superiores del IPCC fue que cada cual habla
en nombre propio y no del IPCC, así que puede decir lo que quiera.
Chau,
Carlitos
Más información sobre la lista de distribución Escepticos