[escepticos] Iglesia del Cambio Climático
Yamato
yamato1 en gmail.com
Sab Oct 20 09:57:09 WEST 2007
jmbello escribió:
> Hello Yamato,
>
> Saturday, October 20, 2007, 2:08:59 AM, you wrote:
>
> Y> Como ando bastante liado estoy siguiendo el debate de forma pasiva, pero
> Y> creo que se está saliendo demasiado de los cauces normales. Aparte de la
> Y> deriva respecto al tema original (que sigue en el título de los
> Y> mensajes), me parece que estáis prolongando la discusión a base de
> Y> hablar de cosas distintas. Si no me equivoco, Tenebris ha hablado del
> Y> derroche en el ámbito de la administración pública frente al derroche en
> Y> el ámbito privado, no del eterno debate entre lo público y lo privado ni
> Y> tampoco de los casos de corrupción o malversación.
>
> Pues sí que debes andar bastante liado, porque se te escapan cosas y
> me temo que no planteas correctamente el asunto.
>
> Es cierto que Tenebris ha hablado, entre otras muchas cosas, de lo que
> dices. Pero el debate no va (o no iba antes de esa bifurcación) por
> ahí, sino que había empezado con una frase, seguramente desafortunada
> en la que no se quería decir lo que se dijo, de Borgo. En concreto:
>
> afca> ¿Y el dinero que
> afca> los países deberían poner de acuerdo al protocolo de Kyoto para
> afca> "solucionar" o "paliar" los supuestos efectos catastróficos del
> afca> calentamiento global, a dónde iría a parar? A las arcas públicas
> afca> de funcionarios políticos... Miles de millones de dólares.
>
> Ése y no otro es el inicio. Intervine yo para hacer notar lo erróneo
> de la frase, y tras unos cruces de mensajes Borgo contó su experiencia
> en la Embajada (o algo así, no recuerdo bien) en la que había visto
> asuntos de despilfarro por parte de algún funcionario público.
>
> Que yo sepa, nadie negó la existencia de despilfarro en el sector
> público, por lo que malamente puede haber debate en un asunto que
> nadie discute.
>
De hecho, que yo sepa nadie discute que eso no se ha discutido ;-) . Lo
que yo decía es que
> Y> Si no me equivoco, Tenebris ha hablado del
> Y> derroche en el ámbito de la administración pública frente al derroche en
> Y> el ámbito privado, no del eterno debate entre lo público y lo privado ni
> Y> tampoco de los casos de corrupción o malversación.
Y lo decía con respecto a frases como estas, por ejemplo:
> Pero los "derechosos" generalmente llaman despilfarro a lo que se invierte en
> el beneficio general, mientras que lo que se concede a grandes corporaciones
> se llama "inyección de dinero".
> Lo público es más derrochador que lo privado porque:
>
> - Si lo privado es ilegal (Gestarcera o Forum) no cuenta porque es delito.
> - Si lo privado no es ilegal, no cuenta porque con su dinero hacen lo
> que quieren.
>
> Genial oye, así siempre lo público será derrochador y lo privado nunca.
> Creo que la ciencia española, la sanidad
> española y la educación española están muy por encima del valor que
> deberían de tener si nos atenemos a la inversión pública que se realiza
> (muy inferior per cápita a la de los países con los que nos podemos
> comparar). Si a eso no se le llama rendimiento de la inversión ...
Como ves, desde lo que era una simple mención al despilfarro en el
ámbito público (que daría para un debate muy interesante, por supuesto)
se pasa a caricaturizar al adversario e imputarle afirmaciones que no ha
hecho. ¿Qué quieres que te diga?, me sigue pareciendo una técnica muy
poco acorde con el escepticismo, a no ser que se trate de un cursillo
acelerado de falacias y yo no me haya enterado.
> Lo que ha quedado sin respuesta, y a veces el ruido sirve para este
> tipo de cosas, es la pregunta que hice referida al tema inicial:
>
> "De tu frase, que pongo de nuevo, parecía desprenderse que te parecía
> obvio (pues ni siquiera seguiste la argumentación) que eso, el que el
> dinero público fuese "manejado" por quienes deben hacerlo, era algo
> terrible que habría que evitar a toda costa: "¿Y el dinero que los
> países deberían poner de acuerdo al protocolo de Kyoto para
> "solucionar" o "paliar" los supuestos efectos catastróficos del
> calentamiento global, a dónde iría a parar? A las arcas públicas de
> funcionarios políticos... Miles de millones de dólares."
>
> ¿Por qué es terrible y malísimo que los fondos públicos sean manejados
> por las personas que deben manejar los fondos públicos?"
>
> Que conste que me lo sigo preguntando.
>
Ah, pues yo me he quedado más atrás aún. Me sigo preguntando si el
Protocolo de Kyoto es la solución adecuada.
> Y> Constatar que hay
> Y> muchos casos de derroche en la administración (sobre todo entre los
> Y> politicos) no implica preferir la gestión privada de los servicios ni
> Y> nada por el estilo, simplemente es hablar de un hecho concreto, y para
> Y> refutarlo lo esperable ( y más en una lista escéptica) es centrarse en
> Y> ese hecho, no intentar refutar otras afirmaciones que nadie ha hecho ni
> Y> colocar sin más los sambenitos de "neocon", "neoliberal" y demás.
>
> Bueno, pues parece que no es tan correcto eso de "afirmaciones que
> nadie ha hecho". Aunque haya sido un error de expresión.
>
Quizá. Como he dicho estoy muy liado, y como tú has dicho me debo haber
perdido bastantes cosas, así que no sé en qué punto Tenebris o Alejandro
Borgo han pasado a
> defender enseñanza privada, sanidad privada,
> y que no se tomen medidas públicas contra el cambio climático que ya
> se encargará el mercado...
Saludetes intrigados...
--
Fernando L. Frías Sánchez
===============================
Círculo Escéptico
http://www.circuloesceptico.org
===============================
http://yamato.drago.net
http://yamato1.blogspot.com
-------------------------------
Más información sobre la lista de distribución Escepticos