Re: [escepticos] Iglesia del Cambio Climático
Tenebris
gargantuario en gmail.com
Vie Oct 19 14:55:18 WEST 2007
El 19/10/07, Javier Herrera Llorente <jaherllo en upvnet.upv.es> escribió:
> Y aunque en la empresa privada tengan todo el derecho a despilfarrar su
> dinero, sigue siendo un despilfarro, no?
>
> Saludos,
No necesariamente.
La empresa privada suele tender a rentabilizar sus despilfarros (una
empresa privada que, por seguir el ejemplo, gasta en putas seguro que
al final de la "gestión" ha obtenido o pretende obtener un futuro
beneficio empresarial) o bien a controlar y eliminar a los
despilfarradores (cuestión de supervivencia empresarial).
En el caso de la empresa pública, por contra, este supuesto
rentabilizador del despilfarro no se da. Cuanto hay despilfarro
sencillamente se está alimentando al despilfarrador o a los colegas
del susodicho en base también, generalmente, a algún beneficio privado
-que no público- que se espera obtener.
A mí, en lo que cada uno se gaste su sueldo me tiene sin cuidado,
siempre y cuando no se derive un perjuicio colectivo del uso de la
soldada. Por contra, sí que me importa en lo que se gasta el dinero de
todos los ciudadanos (ese con el que todos los meses contribuímos
algunos).
> Tenebris wrote:
> > No es una leyenda -también tengo varias historias al respecto- pero el
> > dinero privado es de quien lo gasta (muchas veces en agasajar
> > funcionarios) o de quien permite su gasto; mientras que el dinero
> > público es de todos los ciudadanos y debe destinarse al bien común, al
> > desarrollo social y a la mejora de las condiciones de vida de toda la
> > población y no, tan sólo, de quienes llevan la Visa en la cartera.
> >
> > Vamos, que ¡putas sí, pero por la privada! ;-)
> >
> > El 19/10/07, Moreno <magofreston en fastmail.fm> escribió:
> >> Ahí sí que hay que decir que en la privada es de lo más común cargar a
> >> las visas corporativas comidas pantagruélicas y putas caras. Y no es
> >> ninguna leyenda.
> >>
> >>
> >> On Fri, 19 Oct 2007 13:35:29 +0200, "Tenebris" <gargantuario en gmail.com>
> >> said:
> >>> Hola Josep.
> >>>
> >>> Esa fue sonada, ¡sí señor! ;-)
> >>>
> >>> Por desgracia, no es más que otro exponente de la forma habitual de
> >>> proceder en ciertos ambientes.
> >>> Y como es justo, en estos temas, el empleo de la reciprocidad, te voy
> >>> a contar una menos espectacular pero mucho más cotidiana.
> >>>
> >>> Hace ya unos añitos, un compañero de trabajo que se hallaba de visita
> >>> en Gazteiz, con motivo de una reunión entre representantes de la
> >>> sanidad pública y de la privada, se llevó la grata sorpresa de que, al
> >>> término de la reunión, se les invitase, por cuenta del erario público,
> >>> a una comida -de esas que llaman de trabajo y suelen resultar de
> >>> relajo.
> >>> Mi compañero, que es un hombre comedido, cogió la carta y pidió una
> >>> ensalada con una buena chuleta. Uno de los prebostes, quitándole la
> >>> carta de la mano, le dijo:
> >>> - Pero como se te ocurre pedir eso. ¡Venga hombre, pide marisco que
> >>> hoy paga esta!
> >>> Sobra decir que esta se correspondía con una brillante tarjeta Visa
> >>> Oro a cargo de las arcas públicas.
> >>> Mi compañero aún se escandaliza y avergüenza (es de esos, cada vez más
> >>> raros, especímenes que aún experimentamos el sentimiento de vergüenza
> >>> ajena) cuando recuerda lo que pidieron cada uno de aquellos
> >>> "tremendos" funcionarios.
> >>>
> >>> Para mí, ciertamente, es algo evidente que las arcas públicas tienen
> >>> un control mucho más difícil que las privadas; lo que, obviamente
> >>> aclaro para evitar interpretaciones, no presupone que no deban existir
> >>> en virtud de las necesidades sociales.
> >>>
> >>>
> >>> El 19/10/07, Josep Català <jcatala en tecnopress.es> escribió:
> >>>> Tenebris ha escrito:
> >>>>
> >>>>> Que alguien critica el despilfarro que se realiza con el dinero
> >>>>> público (un dinero que, ciertamente, se emplea con mucha mayor manga
> >>>>> ancha que el privado)
> >>>>>
> >>>> Sólo para explicar una batallita (muy reciente), porque ya
> >>>> llevo dias sin hacerlo... Además, así puede verse en que nos
> >>>> hemos (¿nos han?) convertido los catalanes.
> >>>>
> >>>> A resulta ser que en Barcelona se están realizano obras
> >>>> subterráneas para nuevos recorridos del metro. El pasado
> >>>> dia 11 de setiembre (¡anda, tú: nuestro Dia Nacional!)
> >>>> algún espabilado de las obras hizo mal los cálculos, y la
> >>>> tuneladora (más de 2000 toneladas, unos 120 metros
> >>>> de longitud) fué agujereando (que es lo suyo, claro) hasta
> >>>> que llegó a la otra parte, ya al aire libre).
> >>>>
> >>>> ¡Demonios!: la tuneladora debía haberse parado algunos
> >>>> metros antes, porque el día 25 estaba previsto que las
> >>>> dignísimas autoridades se hicieran la foto ante el "bujero"
> >>>> tapado, antes, y con el "bujero" al descubierto, después....
> >>>>
> >>>> Solución: un par de dias antes de la inauguración y
> >>>> fotos, se procedió a tapar el "bujero" de nuevo, a base de
> >>>> mortero de hormigón, echándole encima arena para
> >>>> mayor naturalidad. Del coste de la chapuza no me acuerdo,
> >>>> pero eran varias decenas de miles de euros. De lo que
> >>>> llaman "erario público", claro
> >>>>
> >>>> En esta ocasión, los medios de comunicación estuvieron
> >>>> a la altura: dejaron a los políticos como unos trapos sucios.
> >>>>
> >>>> Saludos.
> >>>>
> >>>> Josep Català
> >>>>
> >>>> _______________________________________________
> >>>> Escepticos mailing list
> >>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
> >>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
> >>>>
> >>>
> >>> --
> >>> Saludos escépticos desde Bilbao.
> >>> -------------------------------------------------------------
> >>> Pedro Luis Gomez Barrondo
> >>> -------------------------------------------------------------
> >>> CE -#- Círculo Escéptico #--
> >>> http://www.circuloesceptico.org/
> >>>
> >>> Asociación para la divulgación del Escepticismo y el fomento del
> >>> Pensamiento Crítico y Racional.
> >>>
> >>> Marco Tulio Cicerón-"Dubitando ad veritatem pervenimus"
> >>>
> >>> ____Links personales____
> >>>
> >>> Archivo Fotográfico: http://www.flickr.com/photos/tenebris/
> >>>
> >>> Centauros: http://www.flickr.com/groups/equus/
> >>> EuskalHerria: http://www.flickr.com/groups/zazpiakbat/
> >>> Bilbao: http://www.flickr.com/groups/Bilbao
> >>> Txapela: http://www.flickr.com/groups/txapela/
> >>> _______________________________________________
> >>> Escepticos mailing list
> >>> Escepticos en dis.ulpgc.es
> >>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
> >> --
> >> http://www.fastmail.fm - Faster than the air-speed velocity of an
> >> unladen european swallow
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Escepticos mailing list
> >> Escepticos en dis.ulpgc.es
> >> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
> >>
> >
> >
>
> --
> Javier Herrera Llorente <jaherllo en upvnet.upv.es>
> Universidad Politécnica de Valencia
>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
--
Saludos escépticos desde Bilbao.
-------------------------------------------------------------
Pedro Luis Gomez Barrondo
-------------------------------------------------------------
CE -#- Círculo Escéptico #--
http://www.circuloesceptico.org/
Asociación para la divulgación del Escepticismo y el fomento del
Pensamiento Crítico y Racional.
Marco Tulio Cicerón-"Dubitando ad veritatem pervenimus"
____Links personales____
Archivo Fotográfico: http://www.flickr.com/photos/tenebris/
Centauros: http://www.flickr.com/groups/equus/
EuskalHerria: http://www.flickr.com/groups/zazpiakbat/
Bilbao: http://www.flickr.com/groups/Bilbao
Txapela: http://www.flickr.com/groups/txapela/
Más información sobre la lista de distribución Escepticos