[escepticos] Un juez señala nueve errores en el documental de Al Gore

Pedro J. Hdez phergont en gmail.com
Vie Oct 12 10:11:12 WEST 2007


Tenebris escribió:
> No coincido en la apreciación de que el tal juez sea un juez de marras.
> Una cosa es la divulgación científica sobre el cambio climático y otra
> muy distinta el catastrofismo demagógico -este sí de marras- y, al
> parecer además, politizado por el inepto de Gore
¿Politizado?. ¿En qué dirección?. La única politización --no me suena 
bien la palabreja-- del tema ha sido la campaña sistemática de la 
industria y de los neoliberales cuya campaña al menos ha tenido el 
efecto de que gente incluso inteligente crea que existe en la comunidad 
de expertos una división sobre la principal causa de la rapidez del 
calentamiento global en el último siglo. El hecho es que no existe.

>  (quien, entre otras
> acciones a favor de la naturaleza, conviene recordar que se negó a
> firmar el Protocolo de Kyoto y, por contra, firmó el Plan Colombia con
> fumigaciones sistemáticas aéreas con glifosato (un poderoso herbicida)
> a poblaciones y plantaciones de coca).
>   
Señalar las contradicciones de un político --y de cualquiera-- no 
invalida si la línea principal argumental del documental es o no 
correcta desde el punto de vista científico. Yo no lo he visto y no 
puedo opinar --tendré que hacerlo porque sale el tema a cada momento--, 
pero por lo que leo por ahí lo único que hace Gore es intentar trasmitir 
las conclusiones  del informe del IPCC a modo de documental. Que hay 
exageraciones...pues seguro que sí. Creo que no he visto nunca un 
documental que esté libre del pecado de cierto sesgo en favor de los 
argumentos que se presentan. Es más, prácticamente nunca he leído un 
articulo científico que no tenga cierto sesgo en las referencias 
seleccionadas para defender un argumento.
> Por otro lado, para descubrir esos nueve errores científicos (supongo
> que importantes) no hace falta cursar carreras sino tener la formación
> cultural suficiente como para ser capaz de localizarlos.
>   
La cuestión es, ¿por qué el documental de Gore?. ¿Por qué no los 
folletos sobre salud que están llenos de consejos que no tienen ninguna 
base en los estudios?. ¿O los protocolos infructíferos de integración en 
las escuelas?.

saludos

Pedro J.
> Saludos.
>
> El 11/10/07, Akin <akinlg en gmail.com> escribió:
>   
>> Yo tengo curiosidad por saber, qué carreras además de derecho, cursó
>> el juez de marras...
>>
>> Akin
>>
>>
>>
>> El 11/10/07, Pedro J. Hdez <phergont en gmail.com> escribió:
>>     
>>> Xosé Afonso Álvarez escribió:
>>>       
>>>> http://www.elpais.com/articulo/internacional/juez/senala/errores/documental/Gore/elpepuint/20071011elpepuint_10/Tes
>>>>
>>>> La resolución afirma que es "alarmista y exagerado", aunque reconoce
>>>> la valía de su presentación.- El juez cuestiona que la cinta se deba
>>>> mostrar en las aulas británicas
>>>>
>>>> Un juez británico ha puesto reparos a la presentación en las escuelas
>>>> de este país del premiado documental Una verdad incómoda del ex
>>>> vicepresidente estadounidense Al Gore. El juez Michael Burton, del
>>>> Tribunal Superior de Londres, afirma haber identificado nueve errores
>>>> importantes en la película y se pregunta si debería ostrarse a los
>>>> escolares.
>>>>
>>>>         
>>> 9 errores importantes. ¿Cuántos libros de ciencia que usan los escolares
>>> pasarían un escrutinio detallado con menos de 9 errores?.
>>>
>>> saludos
>>>
>>> Pedro J.
>>>       
>>>> Burton reconoce que el filme, galardonado con dos Oscar, es "bastante
>>>> exacto" en la presentación de las causas y probables efectos del
>>>> cambio climático, pero ha agregado que algunas de las afirmaciones que
>>>> se hacen en el son "alarmistas y exageradas".
>>>>
>>>> El veredicto señala que la "visión apocalíptica" del filme es
>>>> políticamente partidista y no un análisis imparcial de la ciencia del
>>>> cambio climático. "Es de todos sabido que no es simplemente una
>>>> película científica, aunque está claro que se basa en investigaciones
>>>> y opiniones de científicos, sino política", señala el juez.
>>>>
>>>> "Claramente alarmista"
>>>>
>>>> La decisión del Gobierno británico de exhibir la cinta en las escuelas
>>>> secundarias del país fue atacada por un director escolar del condado
>>>> de Kent y miembro de un pequeño partido político, que recurrió al
>>>> Tribunal Superior. Según el juez, el primer error de Gore, uno de los
>>>> favoritos de este año en la carrera por el premio Nobel de la Paz,
>>>> consiste en afirmar que el nivel de los mares podría aumentar seis
>>>> metros "en el próximo futuro", aseveración que calificó de "claramente
>>>> alarmista" y contraria al "consenso científico".
>>>>
>>>> La afirmación de Gore de que la Corriente del Golfo podría dejar de
>>>> circular se contradice además con las hipótesis manejadas por el Grupo
>>>> Internacional sobre el Cambio Climático según las cuales es poco
>>>> probable que ello ocurra. Al Gore atribuye al cambio climático la
>>>> desecación del lago Chad, la fundición de las nieves del Kilimanjaro o
>>>> el huracán Katrina, pero, según el juez, los científicos no han podido
>>>> probar que haya una relación directa entre el calentamiento del
>>>> planeta y esos fenómenos.
>>>>
>>>> Tampoco hay pruebas, señala el veredicto de Burton, de que los osos
>>>> polares estén ahogándose al fundirse los hielos que forman su hábitat
>>>> habitual y mientras van a nado en busca de otros nuevos. A pesar de
>>>> sus críticas, el juez reconoce que muchas de las afirmaciones que Al
>>>> Gore hace en el filme están apoyadas por evidencias científicas al
>>>> tiempo que se dice de acuerdo con la tesis central del documental: a
>>>> saber, que el cambio climático se debe sobre todo a las emisiones de
>>>> dióxido de carbono, metano y óxido nítrico, producidas por la acción
>>>> del hombre.
>>>>
>>>> El juez declara probado además que hay una subida general de las
>>>> temperaturas globales y que es muy probable que continúe esa
>>>> tendencia, que el cambio climático causará graves daños si no se le
>>>> pone coto y que es responsabilidad de gobiernos e individuos reducir
>>>> su impacto.
>>>>
>>>> ==================
>>>> Xosé Afonso Álvarez Pérez
>>>> xalvarez en usc.es / navedeavalon en yahoo.es
>>>> http://www.arcanaverba.org/cv
>>>> http://www.usc.es/filrom
>>>>
>>>> ENDEREZO:
>>>> Instituto da Lingua Galega
>>>> Praza da Universidade, 4
>>>> CP 15782. Santiago de Compostela
>>>> Tfno:0034-981563100, ext. 12816.
>>>> Tfno móbil:0034-600337170
>>>> FAX: 0034-981572770
>>>>
>>>>
>>>> ------------------------------------------------------------------------
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Escepticos mailing list
>>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>>>
>>>>         
>>> _______________________________________________
>>> Escepticos mailing list
>>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>>
>>>
>>>       
>> --
>> Akin
>> -----------------------
>> http://akin.blogalia.com
>> _______________________________________________
>> Escepticos mailing list
>> Escepticos en dis.ulpgc.es
>> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>>
>>     
>
>
>   



Más información sobre la lista de distribución Escepticos