[escepticos] Una facultad despide a un profesor al no sentir "la
llamada de Cristo"
Carlos López
klopes en unizar.es
Vie Oct 5 10:28:33 WEST 2007
También en ¡¡¡ESPAÑA!!!
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/facultad/despide/profesor/sentir/llamada/Cristo/elpepusoc/20071005elpepisoc_3/Tes
Josué González ha sido despedido por "no sentir la llamada de Cristo".
La Escuela de Magisterio La Inmaculada, adscrita a la Universidad de
Granada, ha prescindido de este profesor de Educación Física "por no
evangelizar a sus alumnos", pese a alabar su trayectoria. González ha
denunciado al centro ante el juzgado de lo social.
"Me quedé de piedra. Me habían elegido jefe de departamento en
sustitución de una compañera. La administradora, Guadalupe Martínez, me
explicó que no tenía quejas profesionales ni como persona, pero creía
que mi compromiso cristiano no era el adecuado", critica atónito Josué
González, de 27 años. El profesor ha denunciado a la Archidiócesis de
Granada por despido nulo. "El despido debe ser calificado como nulo por
discriminatorio, al violar el Artículo 14 de la Constitución, pese a
haberle manifestado su identificación con los valores evangélicos", reza
la denuncia.
El centro universitario ya fue condenado por dos despidos improcedentes
en 2004, cuando el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez,
expulsó de la dirección del centro a la congregación Ave María, de
carácter tolerante y muy conocida en la ciudad
. Desde entonces, otros cinco profesores han sido despedidos o
prejubilados en el centro de manera irregular, según denuncian varios
profesores. "El miedo y la falta de libertad de cátedra son patentes.
Estamos atemorizados", denuncia un docente. "La radicalización aumenta y
desciende la tolerancia. Atacan a nuestra dignidad y los sustitutos son
más fieles, pero siempre de perfil más bajo", apostilla otro profesor.
En 2004 el arzobispo Martínez sustituyó en Granada al actual
vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Cañizares. Tras
cambiar a los miembros del patronato del centro, imprimió su doctrina
más conservadora y la administración pretendió sustituir el convenio
laboral de los profesores, pero éstos se opusieron. Al arzobispo
Martínez le acompaña la polémica y el próximo mes afrontará un juicio
oral para responder a las acusaciones de coacciones, acoso moral,
lesiones, injurias y calumnias de las que le acusa un sacerdote.
Mientras que la Archidiócesis declinó ayer manifestarse acerca de las
graves acusaciones, el centro esgrimió que no pudo localizar a su
administradora, al encontrarse ésta fuera de Granada.
Un portavoz de la Universidad de Granada explicó que de momento la
institución no tomará cartas en el asunto ya que ejerce una "supervisión
académica y no laboral" sobre los profesores del centro. La Inmaculada
es un centro que cuenta con 35 profesores y 950 alumnos. "Sólo entramos
a velar por la calidad docente y a expedir el título", matizó.
--
______
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
desconcierta con gilipolleces.
Más información sobre la lista de distribución Escepticos