Re: [escepticos] Artículo que hay que leer

Miguel Martínez mimartin en cepymearagon.es
Mie Feb 21 08:05:28 WET 2007


Por cierto, que los artículos de Xavier Sala tienen repercusión mediátiva. 
Ver este artículo en el Periodico de Catalunya:
Miguel A
--------------------------------------------------
21/2/2007  PEQUEÑO OBSERVATORIO // JOSEP M. ESPINÀS

La ciencia y las periódicas alarmas
JOSEP MARIA Espinàs
¿Por qué en la especie humana existe un componente catastrofista? Entre los 
romanos ya había días considerados inevitablemente nefastos. En la Edad 
Media se alzaban voces de iluminados que, periódicamente, anunciaban 
calamidades. Los fenómenos naturales servían para anunciar desastres.
El año 1000 fue aprovechado para advertir de la inminencia del fin del 
mundo. Aunque el profesor Martí de Riquer piense, si no recuerdo mal, que 
"el miedo al año 1000" es una invención posterior. En cualquier caso, la 
historia humana está llena de interpretaciones alarmistas.
La Iglesia advierte de que un día se celebrará el Juicio Final. Pero ha 
tenido la prudencia de no concretar cuándo y cómo se acabará el mundo. La 
ciencia ha sustituido a la religión como fuente de profecías, pero con ese 
punto de orgullo de quien tiene datos. El ecologismo, con manifestaciones 
prácticas tan positivas, se está convirtiendo peligrosamente en una fe. Con 
dogmas basados en cálculos que un día pueden quedar desmontados. La Iglesia 
nunca cayó en la trampa de la precisión.
Me han parecido muy interesantes las informaciones que da en un artículo el 
profesor Xavier Sala Martín. Del anunciado y espectacular aumento en metros 
del nivel del mar, recojo un par de datos. Es cierto que la masa de hielo 
del Ártico se reduce... en un proceso que ya empezó a principios del siglo 
XIX, mucho antes de las emisiones industriales de CO2. Pero es falso que eso 
pase también en la Antártida: las temperaturas no solo no suben, sino que 
bajan, y se espera que su masa de hielo aumente en el próximo siglo. Las 
previsiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU son 
que, en lugar de los metros que se ha dicho, el nivel del mar pueda subir de 
18 a 59 centímetros.
Al Gore --autor de un filme propagandístico sin respeto a la verdad, según 
Sala Martín-- afirma que el calentamiento global causará millones de 
muertes. El profesor catalán de la Fundación Umbele, la Universidad de 
Columbia y la UPF dice que, a la cifra de gente que morirá por culpa del 
calor, Gore debería restar la que dejará de morir por enfermedades 
relacionadas con el frío (hipotermias, gripe, enfermedades respiratorias y 
cardiovasculares). "La película no explica que en ese 2003 catastró- fico en 
el que murieron 34.000 europeos por la ola de calor, también murieron 
100.000 a causa del frío".
El catastrofismo puede ser negocio, pero no es ciencia. Ciencia es debate 
complejo. 



Más información sobre la lista de distribución Escepticos