Re: [escepticos] Acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos
Inés Toledo
inesucu en gmail.com
Lun Feb 12 13:10:12 WET 2007
Por favor, ¿por qué el texto que nos citas, en mi ordenador se lee
fatal a causa de que las eñes y las vocales acentuadas no salen bien?
Ya me pasó más veces, ¿hay alguien que sepa si es cuestión de copiar y
pegar en algún otro sitio? ¿Hay manera de leerlo bien? Es que así es
un tanto latoso...
Gracias,
Inés
El 8/02/07, Francisco Colomer <f.colomer en oan.es> escribió:
>
> Esto hay que aprovecharlo. Ojo a los "canales", con buenas propuestas.
>
> Sl2
>
> Paco
>
>
> ---------------------
>
> Objetivo: acercar la ciencia y la tecnologÃa a los ciudadanos
> El Año de la Ciencia comienza a dar sus primeros pasos
>
> La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera presenta el `Año de la Ciencia` y el avance de resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. Además, adelanta la creación de un servicio nacional de divulgación cientÃfica.
>
> La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, ha presentado las principales iniciativas del Año de la Ciencia asà como el avance de resultados de la mayor encuesta realizada hasta ahora sobre la percepción social de la ciencia. Cabrera ha señalado la estrecha relación entre los resultados de la encuesta y las actividades que se desarrollarán en el Año de la Ciencia, pues “los datos nos muestran que una de las debilidades de nuestro sistema de ciencia y tecnologÃa es el bajo interÃ(c)s y la deficiente información que reciben los ciudadanos sobre estos temas. El objetivo del Año de la Ciencia es, precisamente, reducir esta distancia que parece separar al mundo cientÃfico y tecnológico de nuestra sociedadâ€, ha afirmado la ministra.
>
> Este estudio es el mayor hecho hasta ahora sobre este tema, con más 7.000 encuestados. Por primera vez el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha colaborado en su realización que ha sido llevada a cabo por la Fundación Española para la Ciencia y TecnologÃa (FECYT).
>
> Imagen positiva de la ciencia
>
> La primera conclusión del avance de los resultados de la Tercera Encuesta Nacional sobre la Percepción Social de la Ciencia es que “la valoración social de los cientÃficos e investigadores y de las instituciones en las que desarrollan su labor es muy positiva, pero el interÃ(c)s por la ciencia y la tecnologÃa es muy moderadoâ€. Además, los ciudadanos están en contra de que se recorte el gasto en ciencia y tecnologÃa pero no sitúan estos temas en sus prioridades de gasto. Para Cabrera esta situación constituye “las dos caras de la misma monedaâ€, pues aunque la sociedad confÃa en sus cientÃficos, prefiere dejar las decisiones en manos de los expertos, lo que indicarÃa un cierto alejamiento de la sociedad.
>
> Los ciudadanos, según la encuesta, valoran especialmente las investigaciones que se llevan a cabo en las áreas de medicina y medio ambiente y consideran que las principales motivaciones de los cientÃficos para llevar a cabo sus investigaciones son su afán en la búsqueda de conocimientos y por ayudar a solucionar problemas sociales, más que la remuneración económica o el prestigio.
>
> Asimismo, muchos encuestados reconocen haber recibido una baja formación cientÃfica y tÃ(c)cnica apuntan a un cierto retraso tecnológico de nuestro paÃs en relación al resto de miembros de la Unión Europea.
>
> 2007, Año de la Ciencia
>
> La ministra Mercedes Cabrera ha destacado que uno de los objetivos fundamentales del Año de la Ciencia es crear nuevos y mejores canales para transmitir el conocimiento cientÃfico y tecnológico a la ciudadanÃa para hacerla más consciente de la importancia que este ámbito tiene en el desarrollo y el progreso.
>
> El Año de la Ciencia tendrá un programa de actividades que será aprobado por una Comisión presidida por la Vicepresidenta primera del Gobierno y en la que estarán presentes todos los agentes encargados de la creación, difusión y divulgación de la ciencia en nuestro paÃs: ministerios, organismos públicos de investigación, universidades, municipios, etc.
>
> Para dichas conferencias, exposiciones y jornadas de todo tipo que serán coordinadas por la FECYT en colaboración con las Comunidades Autónomas, el Gobierno ha presupuestado un total de 11 millones de euros.
>
> Además, se crearán una serie de estructuras estables que pretenden que este esfuerzo para acercar ciencia y ciudadanÃa se prolongue más allá del 2007, Año de la Ciencia. Estos canales son:
>
> • Creación de un servicio nacional de divulgación cientÃfica: fuente gratuita y rigurosa de contenidos sobre ciencia y tecnologÃa orientada a los medios de comunicación.
> • Unidades de cultura cientÃfica: estas unidades se crearán en los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y en las universidades para apoyar la difusión y divulgación de sus investigaciones.
> • Red local de agentes de cultura cientÃfica: potenciar las instituciones locales existentes, que contribuyen a realizar una lectura de la ciencia y la tecnologÃa más cercana a los ciudadanos.
> • Red Nacional de Museos de Ciencia y TecnologÃa: en España hay un conjunto notable de instituciones dedicadas a divulgar la ciencia. Se trata de crear una red entre todos ellos que permita una mejor transmisión de la información tanto entre ellos como hacia la sociedad.
>
> Para todas las actividades del Año de la Ciencia el MEC, a travÃ(c)s de la FECYT, realizará una convocatoria pública en la que se prevÃ(c) que los recursos que venÃan asignándose anualmente para la difusión de estas actividades pase de 4 millones en el presupuesto de 2006 a 7,5 millones en 2007.
>
> Más información en la página web del Año de la Ciencia:
> www.ciencia2007.es
>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>
Más información sobre la lista de distribución Escepticos