[escepticos] Discurso valiente

david en puntoque.net david en puntoque.net
Mar Sep 5 18:06:44 WEST 2006


Pues yo habría jurado que civilización viene de civilitas, y de hecho
designa la complejidad de una sociedad que se permite sostener ciudades.
Haciendo caricatura, diría que civilizada es la sociedad que tiene maneras
más sofisticadas de hacer las mismas tonterías que cualquier salvaje. Y
respecto al estudio de Lawrence que citas, y que desconozco, me encantaría
tener detalles, pero juraría que los cazadores de cabezas no van a ganar a
Hitler a la hora de hacer... salvajadas. Por poner un ejemplo.



----- Original Message ----- 
From: "Pedro J Hernández González"
<pedroj.hernandezgonzalez en gobiernodecanarias.org>
To: "jmbello" <jmbello en mundo-r.com>; "Lista Escépticos"
<escepticos en dis.ulpgc.es>
Sent: Tuesday, September 05, 2006 5:42 PM
Subject: Re: [escepticos] Discurso valiente


jmbello escribió:
> Hello Pedro,
>
> Tuesday, September 5, 2006, 1:22:04 AM, you wrote:
>
>
>>>     O sea: No todos los occidentales son civilizados pero todos los
>>> civilizados son occidentales, vamos mejorando ¿Alguna regla para
identificar
>>> a los civilizados?
>>>
>
> PJHG> Sencilla. Aquellos que piensan que no existen reglas que estén por
> PJHG> encima de las reglas de juego de un estado democrático.
>
> Sólo un apunte para señalar la manipulación semántica que encierra
> esta frase. "Civilización" y su adjetivo "civilizado" son, como tantos
> términos, de difícil precisión.
Bueno, en mi caso matizo que lo he usado en sentido puramente moral. Sin
realmente referirme a un salvaje en el sentido que mencionas. De todas
formas, ahora que lo mencionas, si los datos del antropólogo Lawrence
Keeley referentes al número de víctimas en las guerras son extrapolables
a todas las sociedades primitivas, podemos decir que los salvajes eran
más salvajes que las sociedades actuales en ambos sentidos.

saludos

Pedro J:
> Hay quien los asimila (o más bien los
> asimilaba) a "cultura", hay quien restringe su aplicación a las
> sociedades complejas, a veces llamadas "Altas Culturas", desarrolladas
> tras la aparición del estado y el fenómeno urbano.
>
> Pero lo que creo que está claro es que los términos en cuestión no
> tienen valor moral ni se refieren para nada a los estados
> democráticos. No creo que nadie niegue el carácter "civilizado" de los
> antiguos Súmer y Egipto, y ya no digamos del Imperio Romano.
>
> En la frase hay, como digo, dos trampas semánticas. La primera, dar
> por sentado que ser "civilizado" es moralmente mejor que ser "salvaje"
> o "bárbaro"; la segunda, gorda donde las haya, es considerar que
> "civilizado" equivale a "estado democrático". Eso nos lleva, por
> ejemplo y en plan reducción al absurdo, a que antes del siglo XIX no
> existió civilización alguna. De lo cual se desprende, entre otras
> cosas, que el desarrollo científico es propio de las sociedades
> salvajes. Pues bueno.
>
> Todo ello salvo aportación bibliográfica en sentido contrario.
>
> Saludos
>
> JM
>
> PS: En realidad la cosa es todavía peor. A la definición de
> "civilización" y "civilizado" se le suprime todo carácter objetivo y
> se restringe a una forma determinada de pensamiento (que, casualmente,
> coincide con la del autor). No se dice ni siquiera que los estados
> democráticos sean los únicos civilizados (lo que ya es gordo en sí
> mismo, pero al menos es algo objetivo), sino que el carácter de
> "civilizado" se aplica en exclusiva a aquéllos que "piensan que no
> existen reglas que estén por encima de las reglas de juego de un
> estado democrático". No llega con *ser* un estado democrático, ni
> tampoco con asumir sus reglas; hay que darles a éstas un carácter
> absoluto, total, cósmico: nada hay que esté por encima. Quien no lo
> haga así queda expulsado de la civilización.
>
> Ese pensamiento está en la base de toda invasión y colonización. Ése
> fue el discurso teórico legitimador (desde dentro) de la invasión
> romana de las sociedades bárbaras, de la conquista europea de los
> territorios americanos o de la expansión hacia el Salvaje Oeste de los
> jóvenes estados americanos del este.
>
> Ojo con estas derivas, que llevan al totalitarismo cuando no parten de
> él.
>
>
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>


-- 
Pedro J. Hernández
Ecos del futuro
http://ecos.blogalia.com

_______________________________________________
Escepticos mailing list
Escepticos en dis.ulpgc.es
http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos




Más información sobre la lista de distribución Escepticos