[escepticos] Los ateos salen del armario en los EEUU
Pedro
pedronio en esplugues.org
Lun Nov 27 13:47:43 WET 2006
Hola a todos
Cibernesto wrote:
> Del Blog de Dilbert (en inglés):
>
> “Antes del 11-S habría sido un suicidio profesional para una
> figura pública declarar que Dios es un cuento de hadas. Ahora es un
> rasgo de la cultura popular. Puede verse en la televisión por cable,
> en espectáculos como BullShit, Real Time, The Daily Show y Southpark.
> Pero también lo es de las redes de televisión. El principal personaje
> de House está escrito como el ser humano más brillante del planeta, y
> es un ateo. El nuevo 3lbs tiene un personaje similar. No puedo
> recordar nada parecido a esto hace diez años.”
>
> (…)
>
Yo aprovecho para seguir recomendando Bullshit de Pen&Teller. Ahora voy
por la segunda temporada, y aunque los primeros capitulos me parecen
algo más flojos que la primera temporada, sigue siendo un programa
recomendable y divertido. Eso si, creo que sólo recomedable para
convencidos de antemano por lo brutos que pueden resultar a veces. Por
cierto, que el programa dedicado a la guerra de las drogas,por si
alguien lo vió, a mi me pareció un poco exagerado y algo "radical",
¿Alguna opinión?.
> “Pienso que el beneficio oculto del extremismo islámico es que ha
> hecho salir a los ateos de sus armarios. La vieja actitud de los
> Estados Unidos consideraba buena a casi cualquier religión, mientras
> que veía como algo malo al ateísmo. Pero desde el 11-S, el ateísmo ha
> superado al Islam en los rankings, al menos en las mentes de los
> cristianos y judíos de los Estados Unidos.”
>
> Artículo completo:
> http://dilbertblog.typepad.com/the_dilbert_blog/2006/11/atheists_the_ne.html
>
Este párrafo me recuerda a la pelicula "Señales" del director M Night
Shiamalannomeacuerdocomoseescribe, donde Mel Gibson pierde la fe, no
porque le convenciera algun argumento razonable, sino porque "Dios" dejó
morir a su esposa, y se enfadó con Él...osea, que se tolera a los ateos
y los agnósticos, no porque se crea que sus argumentos tengan lógica
aunque no se quieran compartir, sino porque puestos a elegir, nos
quedamos con los que hacen menos pupa y nos molestan menos...en fin, lo
de siempre. ¿Resultará que los que no creemos es porque en realidad
sabemos que Dios existe, pero lo ignoramos porque no actúa a nuestro gusto?.
Saludos y besos (para quien los acepte)
Pedro Méndez
>
>------------------------------------------------------------------------
>
>_______________________________________________
>Escepticos mailing list
>Escepticos en dis.ulpgc.es
>http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>
Más información sobre la lista de distribución Escepticos