[escepticos] El moreno de los rayos UVA es distinto al de la playa
Ramon Diaz-Alersi
ramon.diazalersi en gmail.com
Dom Nov 26 23:56:23 WET 2006
El 26/11/06, Carlos Lobo<cloboc1969 en yahoo.es> escribió:
> Hola a todos
>
> En el asunto está la afirmación por la que he estado
> discutiendo esta tarde. Comenté que no me parecía
> lógico, por el hecho de que el color de la piel es
> debido a la cantidad de melanina que poseen sus
> células
Pues la verdad es que no podría asegurarlo, porque me parece una cosa
bastante subjetiva y no se me ha ocurrido hacer una encuesta para ver
cuánta gente acierta a ciegas.
Pero lo cierto es que motivos para que sean diferentes, los hay: la
presencia y proporción de rayos UVB (nula en los aparatos de rayos UVA
y máxima en alta montaña); la cantidad de luz reflejada (mayor en la
nieve y en el mar, más baja en la playa y menos aún en la montaña no
nevada); la actitud al broncearse (en reposo o en movimiento, con lo
cual varía constantemente la incidencia de los rayos); tomar el sol
con la piel seca o mojada (las gotas de agua actúan de lentes haciendo
el bronceado menos homogéneo), o la producción de quemaduras solares o
no (las quemaduras al curarse dejan una piel más oscura porque tiene
una composición celular distinta). Y se me ocurre algún motivo más,
como la variación de la elasticidad de la piel por efecto de la
radiación UVA, pero creo que con eso debería ser suficiente.
Como curiosidad, diré que en algunas ciudades las chicas usan
cosméticos para simular el bronceado que produce la nieve, que sí que
se distingue bien del de la playa por la ropa y las gafas que uno usa.
¿Un símbolo más de status?
Saludos
--
Ramón Díaz-Alersi
Más información sobre la lista de distribución Escepticos