Re: [escepticos] Matrix has us ¿Dónde está la falacia?

Pedro J Hernández González pedroj.hernandezgonzalez en gobiernodecanarias.org
Vie Jul 7 18:36:06 WEST 2006


Elijah Mandeb escribió:
>     Muy buenas a todos.
>     Navegando erráticamente por ahí, encontré un razonamiento peculiar. Me
> parece una pelotudez (Chorrada) pero no encuentro la falacia formal.
> Lamentablemente, no guardé el link; espero reproducir fielmente el
> (¿seudo?)argumento.
>   
http://www.simulation-argument.com/. Una página muy interesante por cierto.
>     La cosa es más o menos así:
>     1) Hay razones para pensar que, en breve (El autor da un plazo que va
> desde pocas décadas hasta pocos siglos, por el momento no lo cuestiono),
> nuestra civilización tendrá el poder de simular mundos virtuales tan
> realistas que, vistos desde dentro, serán indistinguibles del real. Los
> seres simulados que los habiten, lo tomarán por el mundo real.
>   
Eso es indiscutible si hablamos de simulaciones imperfectas. De hecho ya 
hacemos simulaciones imprecisas de la realidad. Se llama física.
>     2) Es muy probable que la temática de algunas de estas simulaciones
> incluya épocas históricas recientes. Concretamente, es probable que incluyan
> *nuestra* época.
>     3) A medida que la humanidad se expanda por el universo, la cantidad de
> mundos simulados crecerá exponencialmente. Llegará el momento en el que la
> cantidad de hombres reales sea insignificante con respecto al de hombres
> simulados.
>   
Bueno, eso puede suceder o no. Estamos hablando de motivaciones de 
inteligencias futuras, un tema muy espinoso.
>     4) Atendiendo a las probabilidades, sería una casualidad muy grande que
> este mundo que percibimos Sea justo el real y no uno de los millones de
> mundos simulados que seguramente los habitantes del mundo real crearán a lo
> largo de su historia.
>   
El argumento es sencillo y aplastante. Supongamos en el lejano futuro 
que nuestros descendientes (si aún existen) se divierten digamos 
viviendo 9 vidas simuladas aparte de la "real". La probabilidad de no 
seamos una de esas simulaciones es 1/10
>     5) Por lo tanto, lo lógico es suponer que somos parte de una simulación.
>     Entiendo los arguementos generalmente esgrimidos contra el idealismo.
> Pero es que acá el autor no le opone "la nada" o "la mera ilusión" al mundo
> material, le opone algo que bien puede ser efecto del mundo material que
> conocemos y que, en principio, no hay impemimento físico alguno para que
> llegue a ser real.
>     Ya les digo, no me lo creo, pero me perturba el que no pueda explicar
> por qué no me lo creo :-(
>   
Si no eres creyente ni dualista, el argumento no debería perturbarte 
demasiado. En cierta forma la diferencia entre "real" y "simulado" puede 
en realidad no ser tal. Si realmente la analogía entre un sistema físico 
en evolución y un sistema procesador de información es más que una 
analogía, en el fondo todo lo que existe es una especie de simulación en 
un procesador que es el universo material. La diferencia es en ser una 
simulación creada por un ser inteligente (una especie de diseño 
inteligente donde ese creador inteligente no somos más que nosotros 
mismos en el futuro) o una simulación naturalista. Pero si eres una 
simulación creada, desde luego tiene que haber imprecisiones, con lo que 
la peli Nivel 13 (que es mi preferida al respecto) daría en el clavo. 
Algún día alguien puede encontrar esa imprecisión en la simulación y 
demostrar que Dios sí que existe en una versión bastante materialista e 
inmoral si quieres.
Frank Tipler, que alguien nombraba en un mensaje, llega más lejos y 
propone que en algún momento de la historia del universo, sí que 
podremos crear simulaciones infinitamente precisas. Bueno, a mí eso de 
infinitamente preciso me suena más bien raro, pero todo es posible.

Hace unos años me entusiasmó este tema y empecé a escribir algo que dejé 
inacabado porque mi interés por el tema se esfumó de repente. Pero 
tienes gran cantidad de referencias por si te interesan

http://www.geocities.com/pedroj.geo/cienciayesperanza.htm
> Elías Mandeb
> http://emandeb.blogspot.com
>
>
> 		
> ______________________________________________ 
> LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
> Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
> http://es.voice.yahoo.com
> _______________________________________________
> Escepticos mailing list
> Escepticos en dis.ulpgc.es
> http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
>
>   


-- 
?Pedro J. Hernández
Ecos del futuro
http://ecos.blogalia.com



Más información sobre la lista de distribución Escepticos