<div>Magnífica respuesta... Lástima por lo de "afirmación de la negación". Hubiese quedado mejor la frase de Laplace: "<font size="2">je n'ai pas besoin de cette hypothèse".</font></div>
<p><font size="2"></font> </p>
<p>-- <br>Ramón Díaz-Alersi </p>
<div><br><br> </div>
<div><span class="gmail_quote">2006/9/1, Eloy Anguiano Rey <<a href="mailto:eloy.anguiano@gmail.com">eloy.anguiano@gmail.com</a>>:</span>
<blockquote class="gmail_quote" style="PADDING-LEFT: 1ex; MARGIN: 0px 0px 0px 0.8ex; BORDER-LEFT: #ccc 1px solid">El jue, 31-08-2006 a las 01:07 +0200, Jorge Frias escribió:<br>> Aunque lo he leído un poco a la ligera, creo que lo que trata de
<br>> explicar este señor es que la inducción nunca nos puede llevar a una<br>> demostración. O sea, si todos los cisnes que has visto son blancos no<br>> puedes asegurar que todos tengan que serlo.<br>><br>> Sin embargo, claro que se puede demostrar la negación, por cualquier
<br>> método que llegue a la contradicción, como la reducción al absurdo, o<br>> en lógica, cuando de las premisas se llega tanto a la proposición<br>> afirmada como negada.<br>><br>> También habla de que no es lo mismo negación que falsedad. Las
<br>> proposiciones se pueden expresar como negaciones. Decir que todos los<br>> cisnes son blancos es lo mismo que decir que no existe ningún cisne<br>> cuyo color sea distinto de blanco. Luego, de estas proposiciones,
<br>> habrá que ver si son ciertas o falsas. Es más, el autor dice que no<br>> podemos siquiera demostrar que una proposición sea afirmativa o<br>> negativa.<br>><br>> Por último, en el caso del intento de demostración de la existencia
<br>> del unicornio:<br>><br>> 1-Si los unicornios existieron, entonces debe haber registro fósil<br>><br>> 2-No hay registro fósil de unicornios<br>><br>> 3-Luego no existieron los unicornios (por el modus tollens)
<br>><br>> Aquí el autor dice que hemos inferido bien para concluir 3, pero nada<br>> se ha hablado de la validez de las proposiciones 1 y 2. Es decir, que<br>> 3 es cierta siempre que 1 y 2 lo sean (que en eso se basa toda la
<br>> lógica de primer orden, vaya).<br><br><br>> Este error, junto al deseo de que la demostración nos salga como<br>> queremos, es lo que hace que mucha gente diga que no se puede<br>> demostrar que no existan los extraterrestres (de ahí viene la
<br>> proposición negativa que da título al artículo). Evidentemente, con<br>> esta inducción no puedo demostrar que no existan los extraterrestres,<br>> pero eso no legitima que existan. Ni tampoco hace que la proposición
<br>> sea irrefutable. Simplemente saber que la inducción tiene sus límites,<br>> y que es muy válida cuando se usa adecuadamente.<br><br><br>Vamos a ver, es más sencillo que eso. Demostrar la inexistencia de un<br>
ente no es una negación en el sentido lógico del término dado que<br>tratamos de entes. El hecho de introducir en la proposición al ente nos<br>lleva por fuerza al mundo físico y por tanto más allá de la lógica<br>formal.
<br><br>En el mundo físico, la negación de existencia necesita de infinitos (en<br>sentido literal) observables para poder ser probada. Como no es posible<br>realizar infinitas observaciones nos quedamos en uno finito<br>
suficientemente grande que nos permite dar un grado de verosimilitud a<br>la afirmación.<br><br>Sin embargo, desde el punto de vista epistemológico la cosa es más dura.<br>Dado que neceito infinitos observables puedo negar la existencia de
<br>cualquier ente sin ninguna prueba, no las necesito puesto que basta una<br>sola prueba de existencia para negar mi afirmación. Mientras no exista<br>dicha prueba, mi afirmación de negación de existencia es la única<br>
epistemológicamente válida.<br><br>> Perdón por la extensión, y por los posibles errores de una lectura apresurada<br><br><br>No es ninguna crítica a lo que dices, sino una ampliación.<br><br><br><br>_______________________________________________
<br>Escepticos mailing list<br><a href="mailto:Escepticos@dis.ulpgc.es">Escepticos@dis.ulpgc.es</a><br><a href="http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos">http://correo.dis.ulpgc.es/mailman/listinfo/escepticos
</a><br><br><br><br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>